El Valle de Lecrín en el Censo de Población de la Corona de Castilla. Marqués de la Ensenada. 1752

Inicio

La Obra está proyectada en cuatro tomos, de los cuales el I y el III contienen clasificaciones de la población realizadas por las Contadurías Principales de las Intendencias y pueden ser considerados como el Censo de Población del Marqués de la Ensenada, mientras que los tomos II y IV son aportaciones del INE para facilitar el manejo y comprensión de la obra.

- Tomo I: contiene la relación de poblaciones, habitantes y edificios de cada provincia.

- Tomo II Nomenclaturas: contiene el nomenclátor de los pueblos que figuran en el Censo.

- Tomo III Menestrables, se ocupa de las personas que ejercían un oficio manual, tales como artesanos y todos aquellos cuya economía dependía de un trabajo físico sin cualificación alguna. Conocidos como menestrales, formaban la parte principal de la gran masa de pecheros.

- Tomo IV Cartografía: incluye mapas de las 22 intendencias que lo comprenden el Censo.

Partido del Valle de Lecrín

Sacado del Tomo I

La provincia de Granada y las poblaciones del Valle de Lecrín

Sacado del Tomo II