Una vez cogida la carretera hacia las Albuñuelas a unos 2 Km. está indicada la desviación a la población.
Está enclavada en un pequeño valle que se forma en las laderas del río Dúrcal, resguardado de los fríos del invierno es un vergel para la cría de la naranja y limones, pero sobre todo destaca en sus granadas, que aquí las consideramos como las mejores de la provincia y sus vinos, que son de los que tienen más renombre en la comarca
Su iglesia es una de las más antiguas, de tipo mudéjar fue construida en los primeros años de dominación cristiana. Sus calles guardan un fuerte sabor morisco, conservando todo su tipismo y redaño de un pueblo apacible y tranquilo.
Destaca también su torre morisca de vigía, construida en tiempos nazaríes para la vigilancia de la zona, ya que los cristianos continuamente la acechaban. Está situada en un pequeño estratégico cerro, un poco antes de coger el desvío de la población.
![]() | Iglesia de Cónchar |
![]() | Cueva de Olenque de Cónchar |
![]() | Datos generales |
![]() | |
![]() | |
![]() |