Toda la concavidad por donde circula el Río de la Laguna o Río de Cozvíjar a su
paso por esta localidad está lleno de cuevas y abrigos que desde la más temprana
edad fueron habitadas. Se han encontrado indicios de diferentes culturas
prehistóricas, cuyos restos están expuestos en el Museo Arqueológico de Granada
Los restos humanos más antiguos documentados en el Valle de Lecrín corresponden al período solutrense (alrededor de 12.000 años a. C.), época a la que corresponde la gruta de Cozvíjar excavaba por la Universidad de Granada, en la se hallaron, junto a restos humanos, diversas muestras de industria lítica
La principal zona de cuevas está en la entrada al barranco por la población de
Cozvíjar. Aun así por toda la cañada se observan cantidad de refugios y
cuevas posiblemente habitados desde nuestra más temprana historia