LA FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SE CELEBRA. EN PADUL, EN LA NAVIDAD
EL AYUNTAMIENTO REGALO UN TELEVISOR AL FRENTE DE DE JUVENTUDES
EN PLENO CRECIMIENTO, PADUL REDACTA UN PLAN DE URBANIZACIÓN QUE HA SIDO SUBVENCIONADO
DOS CANDIDATOS A CONCEJALES Y SIETE A CONSEJEROS LOCALES DEL MOVIMIENTO
Antonio García, vencedor del Primer Gran Premio Ciclista de Padul
En el Patronato María Estrella se celebró el Día de la Madre
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS PRIMARIOS
VISITA CULTURAL DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS A GRANADA
LA FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN SE CELEBRA. EN PADUL, EN LA NAVIDAD 1968En el Padul celebramos la fiesta de la Virgen del Carmen en Navidad. Nunca se me ha ocurrido pensar porque estas fiestas que todo el mundo celebra en el caluroso verano, nosotros la hemos trasladado a diciembre. Aun. que he pensado con mi mentalidad de paduleño, forjada con la narración que me han hecho de las horas difíciles vividas. por nuestros padres en tiempos todavía cercanos, pero ya, gracias a a Dios, superados, que el motivo de este cambio de fechas tal vez se deba a que, ante la imposibilidad de hacerlo en un tiempo en que las tareas del verano lo acaparan todo nada mejor que acercarla a ese misterio de amor que desde la humillante pequeñez de un pesebre, salvó un mundo grande que el hombre había perdido. Porque es de amor esta fiesta que hemos celebrado. Amor que penetra en
nuestros hogares trayéndonos la paz. Amor que salvó a los paduleños en los
momentos críticos de su historia. Amor que ha hecho, en este, día, derramar
lágrimas a las mujeres y atenazar con un nudo las gargantas de los hombres,
con una emoción difícilmente contenido, cuando en el pórtico de la iglesia
se ha recortarlo la figura, de la señora que ha sido saludada con retoque de
campanas y con luces de cohetes que han surcado el espacio, llevando hasta
el cielo la fervorosa plegaria del pueblo. Amor, amor de esposa, de hijos,
de padres que hace que retornen los emigrantes al hogar. Amor, en fin,
apoteosis de amor en este día que ha congregado a los hijos del Padul, con
sus autoridades-al frente, en torno a la Virgen del Carmen para llevarla en
triunfa por las calles entre el júbilo y el fervor de estos hombres y
mujeres que hoy se visten La procesión he revestido una. gran br111antez y en ella se ha puesto de manifiesto, una vez más, la. tradicional religiosidad de¡ pueblo. Fue orador sagrado el párroco de Alhendín don Pedro Alcántara Correa, que con su oratoria magistral cerró con broche de oro este día, para cuyo esplendor se han unido, en perfecta hermandad las autoridades y el pueblo lo mismo. que ayer se unieron para dar un sí rotundo a la Ley orgánica del Estrado y que mañana, si es preciso, se volverán a unir para todo lo que signifique paz, bienestar y patriotismo. JOSÉ VILLENA MOLINA Maestro nacional |
PREOCUPACIÓN POR LOS SUCESOS DE FRANCIAPADUL. (De nuestro corresponsal.) Entre los familiares de los obreros emigrados en Francia cunde la preocupación por los gravísimos sucesos que están ocurriendo en aquel país. La falta de noticias que desde hace más de veinte días se viene padeciendo, hace que las horas que están viviendo las esposas y las madres de los que allí marcharon a trabajar no sean menos dramáticas que las de los mismos franceses, ya que a ello contribuye también el silencio de los medios informativos sobre la situación de los españoles. La gente se agolpa ante la radio y la televisión y devora las noticias que publica la Prensa con la ilusión de encontrar alguna información que ponga coto a su impaciencia. Habida cuenta de la facilidad con que las noticias son deformadas entre la gente del pueblo y de las tintes de tragedia con que se rodean, creemos que se debía de hacer publica en la Prensa y demás medios informativos, la exacta situación de nuestros compatriotas, allí residentes, para poner fin a la angustia de tantas y tantas familias |
PREPARATIVOS DE FIESTA 1968PADUL.-Me nuestro corresponsal, J. Villena. ) Haciendo honor al viejo refrán de que "quien madruga, Dios le ayuda". la Comisón de Festejos ha madrugado un mes, exactamente, para. preparar el programa de este año y de esta forma, tener tiempo para llevar a robo las modificaciones que, según nos informan, piensan introducir en las fiestas con objeto de darles el máximo realce y atractivo. El Ayuntamiento ha elevado el Presupuesto que tal fin tiene asignado, hasta. donde las actuales circunstancias le han permitido, ya que es preciso consignar en el general la partida correspondiente a fiesta y por a eso, hasta que se confeccione el del año próximo, no puede asignarse la cantidad deseada. En ni primera. reunión que bajo. la presidencia del alcalde, don Juan Villena, celebró la Comisión, se expusieron. una serie arde proyectos que en sucesivas reuniones se irán concretando, y el alcalde comunicó a los reunidos las gestiones que está llevando a cabo para hacer coincidir con la feria un gran acontecimiento de carácter local. Por último, acordaron que el domingo. 8 de septiembre, a las doce de la mañana, y en los locales del ayuntamiento, se celebre la subasta para adjudicar la verbena de la Comisión de Fiestas |
FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR DE SAN SEBASTIÁNPADUL, (De nuestro corresponsal J. VILLENA), El entusiasmo y la devoción que pone Padul en la celebración de la función en honor de su Patrono San Sebastián, es la más emocionada y multitudinaria expresión de fervor popular que pueda imaginarse. Porque es el pueblo entero el que interviene en los cultos, el que acude a su ermita para bajarlo en triunfo el día 19 por la noche, y el que, llenando, hasta abarrotar, las amplias naves ele nuestra iglesia parroquial entona las estrofas del himno, con tanta pasión, con tan contagioso arrebato, que las gargantas se ven atenazadas por un nudo de emoción. Y con el espectáculo incomparable de las ininterrumpidas salvas de disparos, que marcan el paso del santo por las calles, Padul saluda a este bizarro capitan que hoy, desde el cielo, nos defiende con las armas de la oración Cumpliendo una tradición heredada de nuestros mayores, los paduleños hemos subido a los montes y hemos arrancado nuestros haces de latía que, convertidos en numerosas y monumentales hogueras, han llevado hasta sus plantas la ofrenda de nuestras plegarias y el testimonio de nuestro amor. El panegírico del santo corrió a cargo del coadjutor de esta parroquia., don Vicente Linares Muñoz, que, con su bondad y sencillez características, hizo un bello canto de las virtudes de nuestro Patrón |
INAUGURACIÓN DEL COMEDOR ESCOLARPADUL. - (De nuestro corresponsal, J. Villana.)-En el recién estrenado colegio; nacional San Sebastián, de esta villa„ magnífica' construcción dotada de todos los adelantos de las modernas edificaciones escolares, se inauguró el comedor escolar para atender a un numeroso grupo de niños necesitados. A dicho acto asistieron con el director del colegio, don Eugenio Noguerol, el alcalde, don Juan Villena; cura párroco, don Benjamín González Molina, y coadjutor, don Vicente Linares. Como el comedor es de nueva creación y no cuenta con la ayuda necesaria, sólo son atendidos, en principio, cuarenta y cuatro niños a los que se les sirve un menú extraordinario a base de carne y huevos. En el acto de la inauguración, el alcalde prometió someter a la consideración del Pleno un aumento en la asignación a las escuelas con objeto de que sea, mayor el número... |
EL AYUNTAMIENTO REGALO UN TELEVISOR AL FRENTE DE DE JUVENTUDES 1967PADUL. (De nuestro corresponsal, J. VILLENA.)-El delegado local de Juventudes y presidente de la Asociación de Cabezas de Familia, don José Villena Molina-García, elevó un escrito al alcalde-presidente de este Ayuntamiento, don Juan Villena, solicitando una subvención para la instalación de un televisor en el local donde tienen su sede ambas organizaciones. Trasladado el escrito al Pleno, éste, vistos los nobles fines que persiguen tanto la Organización Juvenil como la Asociación de Padres de Familia, acordó, por unanimidad, acceder a la petición formulada y conceder, íntegro, el importe del televisor. Además, el Ayuntamiento, siguiendo su acertada política de ayuda a la juventud y de total servicio al pueblo, ha nombrado una comisión encargada de hacer las gestiones para la adquisición de unos terrenos en donde pueda construirse un campo de fútbol. Esperemos que estas gestiones den el fruto apetecido y que pronto nuestro pueblo cuente con unas instalaciones deportivas dignas de su categoría. |
Padul celebró con brillantez la festividad de San Isidro 1968PADUL. - (Crónica por JOSÉ VILLENA MOLINA GARCÍA). - Los labradores de este pueblo, con su ya tradicional entusiasmo, han celebrado la fiesta de San Isidro, con lodo esplendor, a través de su órgano oficial representativo, la Hermandad de Labradores y Ganaderos, que encargó la organización de dicha fiesta a unos hombres, jóvenes y dinámicos, miembros de su cabildo, que no flan escatimado esfuerzo para que revistiera la mayor brillantez. Hizo una jornada de espléndido sol. El astro rey contribuyó a realzar el espectáculo de devoción y alegría de estos hombres que, con fortaleza de héroes, siguen entregados a la dura tarea de arrancar de la tierra el sustento diario. Porque tarea de héroes, de titanes, es seguir cultivando la tierra en esta época de crisis, en la que todo parece estar en contra del sufrido labrador que ve con desesperanza cómo el fruto de su trabajo, el fruto de tanto sudor y sacrificio, no alcanza ni tan siquiera para pagar los costes ele producción. Con profundo fervor fue acompañado San Isidro en su itinerario por las calles del pueblo, y fue escuchada con eran atención la magistral intervención de nuestro párroco, don Benjamín González Molina, que ocupó la sagrada cátedra deleitándonos con una acertada exposición de las virtudes de nuestro Santo. Por la tarde, culmino la fiesta con la romería, verdadera explosión de júbilo popular a cuyo mayor realce y vistosidad todos contribuyeron. Seis carrozas abarrotadas de niñas ataviadas con el típico traje de votantes partieron hacia El Aguadero, Isnzind0 al aire el alegre cascabeleo de sus risas y canciones. |
VIAJE DE FIN DE CURSO DE LOS NIÑOS DE LAS ESCUELASPADUL—(De nuestro corresponsal J. Villena.)-La excursión que los niños más aplicados de las escuelas realizaron a Granada como premio a su estudio y buen comportamiento durante el curso causó un gran impacto en los que no estuvieron. Ellos. en sus mentes infantiles, no comprendían los motivos por los cuales no fueron incluidos, ya que se creían poseedores de iguales méritos que aquéllos. En vista de esto, nuestro dinámico director, don Eugenio Nogueral, dando, una vez más, muestras de su capacidad y, sobre todo, de su amor a los niñas, quiso satisfacer estos justificados anhelos organizando una excursión en la que todos pudiesen tomar parte. La empresa era difícil porque son muchos los chicos que componen esta agrupación escolar y desplazarlos a la playa encerraba un cierto riesgo. Pero el director y los maestros, plenamente identificados con él allanaron todos los obstáculos y el viaje se llevó a cabo siendo coronado por el éxito en todos los aspectos, ya que la asistencia fue masiva hasta el punto de que fueron precisos nueve autobuses y que no hubo que lamentar ni el más leve accidente. Reciban desde aquí don Eugenio Noguerol y las maestros a sus órdenes nuestra más sincera felicitación por las rieras tan felices que hicieron vivir a los niños. OPERADO En Granada y por el oftalmólogo don Ernesto Moreno Lupiáñez ha sido intervenido quirúrgicamente el secretario de este Ayuntamiento, don Nicolás Medir Ruiz. El paciente se encuentra ya en franca convalecencia y nosotros le deseamos un pronto restablecimiento para que se incorpore a su trabajo, ya que en esta hora de espléndidas realizaciones que está viviendo el pueblo no puede faltar su autorizado y honrado asesoramiento. |
EN PLENO CRECIMIENTO, PADUL REDACTA UN PLAN DE URBANIZACIÓN QUE HA SIDO SUBVENCIONADO 1968PADUL. (De nuestro corresponsal, J. Villena.)-El rápido y constante crecimiento de la población paduleña en los ¡domos diez años, auando la emigración de familias enteras a Barcelona se cambió por la del cabeza de familia al extranjero, ha traído consigo el que los estrechos limites del pueblo hayan sido desbordados y a su alrededor hayan surgido y estén surgiendo nuevas edificaciones. Podernos decir, sin temor a pecar de exagerados, que ha sido casi otro pueblo el que se ha levantado en terrenos que hasta hace poco eran cultivables. 'Barrios enteros, bautizados por la gente con los más diversos y pintorescos nombres, se asientan hoy en las eras o en el huerto, en el cerro y en el llano. Con la fiebre constructiva se presentaron numerosos problemas que el Ayuntamiento se veía impotente para resolver. Para acabar con todos ellos se ha llevado a cabo la redacción de un plan general de urbanización, cuyo presupuesto asciende a 340.000 pesetas, que no obstante se verá reducido a la mitad, ya que el ministerio de la Vivienda, accediendo a la petición que, en su día, le hizo la Alcaldía, ha concedido una subvención de 170.000 pesetas. Magnífico logro éste del plan de urbanización, cuya necesidad se hacía sentir cada vez con más fuerza y cuya importancia, tal vez, sea mayor en el futuro, si con el Polo de Desarrollo, que ha causado gran impacto en la población, se pone fin a la emigración y se termina, de una vez para siempre, con el doloroso brama de la separación de tantas familias. |
BODAPADUL. (De nuestro corresponsal, J. VILLENA.)-En la iglesia parroquial de Santa Mario. la Mayor se celebró el enlace matrimonial de la señorita Margarita Martín Villena y don Francisco Javier Villanueva Villena. La novia hizo su entrada en nuestro hermoso templo parroquial, que lucía toda su iluminación, del brazo de su padrino, don José Javier Villanueva Villena. y el novio ofrecía el suyo a su madrina doña Josefina García Villena. Celebró la misa de velaciones, el cura párroco don Benjamín González Molina. Firmaron como testigos, por ambas partes: Don José Garnica Salazar, don José Martín Pérez Romero, don Antonio Villanueva Villena, don Manuel García García y don José García Villena. Terminada la ceremonia religiosa, los numerosos invitados fueron
espléndidamente obsequiados y los nuevos esposos |
DIA DE SAN ISIDROPADUL. (De nuestro corresponsal, J. VILLENA.)-Este año la fiesta de San Isidro ha superado en entusiasmo y animación a la celebrada en anteriores ocasiones. Seguramente ha contribuido a ello el magnífico aspecto que, por estas fechas, ofrece el campo, ilusionando con et augurio feliz de una espléndida cosecha a estos sufridos y honrados labradores. Lo cierto es que la concurrencia tanto a la procesión como a la función religiosa que en honor del Santo se celebró después en la iglesia parroquial fue muy numerosa, asistiendo a ella la totalidad de los labradores del pueblo encabezados por las autoridades locales. Por la tarde tuvo lugar la tradicional romería por la carretera general hasta El Aguadero, en la que intervinieron cinco carrozas artísticamente preparadas y abarrotadas de chicas ataviadas con trajes regionales que hicieron el recorrido entre risas, música y canciones. Todas ellas eran merecedoras del primer premio que conced3a la Hermandad de Labradores, por lo que el Jurado, compuesto por miembros de este organismo, tuvo que deliberar ampliamente para su concesión., recayendo sobre la carroza conducida por el 'obrador don José Víetor Maldonado y el segundo para la que adornaron los estudiantes de la Academia Fera de segunda enseñanza. |
PRIMERA MISA DEL JESUITA R. P. LEONARDO MOLINAPADUL.-Con la solemnidad de las grandes fiestas y entre las muestras de afecto y simpatía de todo el pueblo ha celebrado su primera misa el P. Leonardo Molina, S. J. la ceremonia religiosa estuvo rodeada de un aire de emoción que alcanzó su. máxima expresión en el besamanos que fue una apoteósica demostración de cariño y de respeto hacia el paisano que ha sido investido de la más alta dignidad que un hambre puede ostentar sobre la Tierra. Porque la ordenación sacerdotal del P. Leopardo ha tenido lugar en olor de multitud, ya que desde que fue enviado a la facultad Teológica de Cartuja para terminar sus estudios empozo su apostolado en el pueblo que le vio nacer, cautivando a chicos y grandes por su bondad, por su sencillez y Por su infatigable actividad catequística. Y he ahí la explosión multitudinaria de afecto que ha supuesto la celebración de su primera misa solemne. Allí todos estuvieron presentes, desde las fuerzas representativas hasta el pueblo sencillo, desde los hombres que hicieron un alto en su trabajo para asistir a tan singular acontecimiento, hasta las mujeres que, con lágrimas en los ojos, acompañaron a la madre en este dio memorable en que, elevada a la sin par categoría de madre de un sacerdote, recogía el fruto de su generosa entrega anterior Fueron padrinos del misacantano sus tíos don Joaquín González Rejón, nuestro ilustre y queridísimo médico. y su esposa, dona Mercedes Castillo Enríquez, y la homilía estuvo a cargo del propio neo celebrante que, con palabras sencillas y emocionadas, hizo una breve historia de su vocación sacerdotal, recordando los ambientes familiar, escolar y parroquial donde fructificó, y dedicando un especial recuerdo a la memoria de su Padre, muerto cuando él era todavía un adolescente. Finalizada la función religiosa, la familia del nuevo sacerdote obsequió espléndidamente a los numerosos Invitados, Prácticamente todo el pueblo, porque han tenido la gentileza de nacer las Invitaciones a la vista del padrón de! Ayuntamiento, en les escuelas de San Isidoro. Nosotros felicitamos al P. Leopardo y hacemos votos para que los frutos de su ministerio sacerdotal sean abundantes. |
FIESTAS EN ESTA LOCALIDADPADUL. (De nuestro corresponsal), La feria, con su mensaje de ilusión y
de optimismo, ha llegado, un año más, hasta nosotros envuelta en la
farándula de los tincas Y las verbenas, de los columpios y las casetas, el
Pueblo, vestido de luz y de color, de fiesta Y de alegría, ha despertado a
los sanea de variados Pasacalles, recibiendo, can alborozo, a los gigantes y
cabezudos que, entre el júbilo de los mayores y la ruidosa algarabía de loe
pequeños, anunciaban el comienzo de las fiestas. El reloj del tiempo se ha
detenido unas horas, dejando toda actividad del pueblo en suspenso, Parque,
desde el empleado de los centros oficiales hasta el labrador, que dejó el
arado enterrado en la besana, nadie se ha sustraído el influjo de la feria
Todos sonaban ilusionados con su llegada, las jóvenes, que se entregan a
ella con loco frenesí, y los menos Las fiestas han alcanzado su máximo esplendor por las noches, brillando Padul como un ascua de luz en medio de las oscuridad de nuestros campos y llenándose el ambiente con la música de les verbamía, en donde. cada noche, entre risas, canelones y emoción, das bellas Señoritas, elegidas Por votación, abrigan la esperanza de ceñir su frente con la diadema me de la belleza y la ilusión es el gran final que cerrará, con broche de oro, las ferias de este año. |
ACTIVIDADES EN EL COLEGIO NACIONAL DURANTE EL MES DE JUNIO 1968PADUL, - (De nuestro corresponsal, J. VILLENA) Si a lo largo de todo el curso se realiza en este gran grupo escolar, de veintisiete unidades, un asombroso trabajo, tanto en el aspecto didáctico como en el organizativo, ha sido en el pasado mes, último del curso, cuando ha alcanzado limites verdaderamente agotadores. En este sentido son de destacar as siguientes actividades. CERTIFICADO DE ESTUDIOS PRIMARIOS Ante el tribunal constituido por el director del colegio, el cura párroco, el alcalde y los maestros que han dirigido el cursillo, se han examinado veintiocho alumnos, de los cuales han obtenido el certificado veinte, con unas calificaciones medias que han evidenciado la gran preparación de éstos y el acertado trabajo de sus maestros. VIAJE A GRANADA CON UN GRUPO DE NIÑOS Para premiar a las niños más aplicados, la dirección organizó una excursión a Granada. No viajaron todos los seleccionados porque no consiguieron el permiso paterno. No obstante fueron precisos tres autobuses para trasladar a todos, los niños. Visitaron la Alhambra y posteriormente la fábrica de Cervezas Alhambra, recorriendo todas sus dependencias, recibiendo una detallada explicación del funcionamiento de las diversas máquinas y de la elaboración de la cerveza. Fueron agasajados con un aperitivo y obsequiados con recuerdos de Granada. EXÁMENES DE PROMOCIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO ESCOLAR A partir del día 20 del pasado mes se han venido celebrando los exámenes de los diferentes cursos. Han sido alrededor de mil los niños que han efectuado las, pruebas con resultados, en general, bastante satisfactorios. Finalmente fue clausurado el curso con asistencia del inspector de la zona, el cual visitó la exposición de trabajos manuales realizados por los niños, felicitando a todos los maestros y concediendo un voto de gracias, el primero que se concede en la zona, al colegio nacional, a su director y a todos los maestros. Después de terminada la exposición, que fue visitada, también, por los padres de los escolares, los maestros y sus familiares fueron agasajados por la Dirección con un almuerzo y una fiesta que transcurrió en un ambiente de grata y agradable hermandad. |
DOS CANDIDATOS A CONCEJALES Y SIETE A CONSEJEROS LOCALES DEL MOVIMIENTOConforme se aproxima la fecha de he la votación, el ambiente político local se va caldeando y el tema central de todas las conversaciones gira entorno a las elecciones. Las personas más cualificadas en estos menesteres de la política tratan en noble lucha de atraer votos hacia candidatura que defienden Los candidatos presentados son los siguientes; Por el tercio de representación familiar y para concejales, el medico don Fermín Álvarez Maldonado y el comerciante don Diego García Villena; para consejeros locales del Movimiento don Manuel Durán Conejero, maestro nacional. don José Ferrer Muñoz empleado; don Joaquín Gámez Villena, labrador; don Manuel García. García. labrador; don Diego García Villena, del comercio, don Diego Higueras Martín maestro nacional y don Manuel Pérez , Ferrer, mecánico |
PRIMERAS COMUNIONESPADUL. (De nuestra corresponsal, J. Villena.)---Cerca de un centenar de niños y niñas han recibido por primera vez el Pan de los Ángeles. Desde el colegio nacional, y acompañados por los maestros, se dirigieron, por las principales calles del pueblo, a la iglesia parroquial. La gente corría y se agolpaba en las aceras para ver a los niños, Y es que aquella emotiva procesión, aquel desfile de candor y de pureza era un espectáculo desacostumbrado que valía la pena, no perderse. En la nave central del templo, adornada con colgaduras blancas, flores del tiempo y plantas olorosas, se acomodaron los neocomulgantes, y en las amplias capillas laterales, sus familiares. Celebró la santa misa el jesuita P. Ferrer, que pronunció una plática alusiva a la trascendencia del acto, instando a los padres y familiares de los niños a vivir como auténticos cristianos para que sus hijos conservaran siempre en su alma, la inocencia de aquel día. Finalizar da la ceremonia religiosa, se hizo la renovación de las promesas del bautismo Durarle la santa misa. el coro mixto del colegio interpretó diversos motetes y composiciones sacras |
«Aguas potables, matadero, pavimentaciones viviendas para maestros, caminos, alumbrado, campo de deportes...» 27-8 1967«ESTOS SON LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL MUNICIPIO PADULEÑO» NOS HABLA EL ALCALDE Y JEFE LOCAL DEL MOVIMIENTO, DON JUAN VILLENA MOLINA
Cerramos el mes de agosto de nuestro caminar por la provincia, tras este hermoso "Homenaje a los pueblos de Granada", con la visita a Padul. Una vez más, y con alegría, hemos marchado por la carretera de Granada a Motril, para acercarnos a un pueblo granadino y traer sus inquietudes y esperanzas a nuestra página semanal. Padul, a través de su alcalde y jefe local, don Juan Villena Molina, responde a nuestro ya habitual cuestionario de cada domingo. -Señor alcalde, ¿podríamos hablar brevemente de los principales problemas del Padul? -Con mucho gusto. Porque los problemas, además de ser muchos, son todos muy importantes, pues son tan trascendentales como aguas potables, matadero municipal, pavimentaciones, viviendas Para maestros, caminos, alumbrado, campo de deportes... -Comencemos por el principio. Hablemos de aguas potables. -Completar el abastecimiento es primordial, ya que solo disfruta de este importante servicio la mitad aproximadamente de la población. La obra importará dos millones y medio de pesetas, aproximadamente. -¿Qué hay del matadero municipal? -El actual es insuficiente y se encuentra en malas condiciones por estar situado dentro del casco urbano. Su costo está calculada en finas ochocientas mil pesetas. Se ha pe,-do ayuda técnica a la Diputación. provincial y se tropieza con el inconveniente de la falta de medios económicos para la adquisición. -¿Y de pavimentaciones? -Existe proyecto técnico para la pavimentación de las calles de Avenida
de José Antonio, Escuelas, Teatro, Molino, Eras, Villenas y Generalísimo,
para cuya importante obra se ha pedido ayuda económica. con cargo a los
presupuestos -¿Viviendas para maestros'? -Se precisan diecinueve y también se tropieza con el inconveniente ya apuntado de la falta de medios para la adquisición del solar para ofrecérselo al Estado. -¿Y por cuanto a caminos? -Se considera necesario reparar todos los caminos rurales.. considerándose como el más necesario e del anejo del Barcaile, que enlazaría con la carretera de Almuñécar y que ha sido incluido recientemente en el Plan de caminos vecinales de la provincia. -El alumbrado es otro de los problemas, ¿no? -Es necesario mejorar este servicio en todo el casco urbano, careciendo
de él la barriada de las Esperillas, existiendo -¿Es muy necesario el campo de deportes? -Seria muy necesaria su implantación, para atender a la educación física de la juventud paduleña, máxime teniendo en cuenta que, al ser este municipio superior a los cinco mil habitantes, la Ley de Régimen Local da a este servicio carácter de obligatorio. -Todo eso, señor alcalde, por cuanto se refiere a proyectos por hacer. ¿Y de lo realizado? -En lo que se refiere a las aguas potables, hasta el año 1965, en que se instalaron contadores en los domicilios particulares, reinó la anarquía y el desorden más absolutos. El total de abonados antes de dicho año era de 400, siendo el número de ellos actualmente el de 600, aproximadamente. -¿Y las restantes realizaciones? -Por cuanto a locales para escuelas, por aportación voluntaria de los vecinos, a iniciativa de esta Alcaldía, se consiguió adquirir el solar para la construcción de dieciocho locales, la subasta de las obras se anunciará en fecha muy próxima. -¿Otras obras? -El silo del S. N. T. Fue construido por el Estado, en el año 1965, y el
coste de esta obra ascendió a cinco millones de pesetas aproximadamente sin
contar con el solar que facilitaron los propietarios del término municipal;
el mercado de Abastos, que ha sido construido por la Comisión provincial de
Servicios Técnicos y su importe ha rebasado el millón y medio de pesetas,
sin contar con el solar que adquirió el Ayuntamiento por la suma de 255.000
pesetas. También adquirió el mismo una finca inmediata. para facilitar los
accesos, ya pavimentada, en cuya obra se han invertido otras Referente a vías municipales, se han abierto dos calles nuevas y construido un puente sobre la rambla de los Alcórceles, a la que van a desembocar la calle de este mismo nombre y barriada de la Cruz de las Molinos, también con aportaciones de los particulares y parte de subvención concedida por el gobernador civil de la provincia, de los fondos para mitigar el paro obrero. Entre Iris realizaciones llevadas a cabo merece también destacar la adquisición del magnifico edificio donde tiene su sede el Ayuntamiento, por compra que se inició hace varios años y cuyo pago último se efectuó el pasada año 1966. -¿Cuáles son sus aspiraciones y proyectos inmediatos? -La principal de ellas es la de completar el abastecimiento de aguas potables, que afecta a más del cincuenta por ciento de la población; para lo cual se aprobó por la Dirección general de Obras Hidráulicas con fecha 19 de octubre de 1966, expediente inicial autorizando, en consecuencia, la redacción del proyecto con presupuesto aproximado de dos millones trescientas mil pesetas. También se están continuando los sondeos de la mina "La Josea", iniciados hace dos años aproximadamente, con la misma finalidad, y con ayuda económica del gobernador civil, con cargo a los fondos para mitigar el paro obrero. La citada primera autoridad civil de o provincia ha ofrecido, tanto de palabra como por escrito, ayudar y atender Las peticiones que se dirijan en este sentido en cuanto se ofrezca una coyuntura económica favorable. -¿De las viviendas para maestros? -Aunque ya se ha hablado de ello, cree oportuno esta Alcaldía insistir en la necesidad de resolver definitivamente este problema, por la necesidad de que los maestros vivan en casas que reúnan las debidas condiciones y que los locales-escuela también se instalen en edificios más amplios e higiénicos que los que actualmente están destinados a esta finalidad. Otro tema es el plan de ordenación urbana, que figura entre las principales aspiraciones y tiene este Ayuntamiento derecho a que se le conceda ayuda estatal, que ya ha sido ofrecida en la cuantía del 50 por ciento del proyecto, por ser este Municipio superior a los cinco mil habitantes y estar enclavado en zona que debía conceptuarse como turística. Por cuanto al colegio libre adoptado, se encuentra can la colaboración de la Asociación de Cabezas de Familia, que ha tomado a su cargo la realización de los trámites necesarios, ya que el elevado número de estudiantes de este pueblo, e inmediatos, justifica sobradamente la citada creación. -¿Queda alguna otra iniciativa? -Es del máximo interés hacer una reforma a fondo en el edificio donde tiene su sede el Ayuntamiento, para lo cocal ya ha adoptado acuerdos en tal sentido la Corporación municipal. Pero, tanto en los proyectos que se están tramitando, como en aquellos problemas que en realidad vemos más lejanos a su consecución definitiva, tenemos una gran esperanza, una fundada esperanza, en nuestro gobernador civil, por la gran actividad desplegada para la resolución de todos los problemas planteados, atendiendo y estudiando con gran cariño cuantas peticiones se le han formulado en beneficio de este Ayuntamiento. Eso es justo que se reconozca, y así lo hago con sumo gusto |
DOBLE Y ACCIDENTADO NATALICIO EN PADULUna señora dio a luz una niña en un taxi y minutos después una segunda en la sala de espera del cine local Es de Mecína Bombarón y su esposo trabaja en el extranjero PADUL. (De nuestro corresponsal, J. Villena.)-En la madrugada del día 16 ocurrió en este pueblo un suceso pintoresco, pero de un gran valor emocional y humano. Una señora del pueblo alpujarreño de Mecina Bombarón, cuyo esposo está trabajando en el extranjero, se dirigía a Granada, acompañada de sus padres, para ingresar en un centro asistencial, aquejada de los primeros dolores de un parto Prematuro. Por el camino las cosas se precipitaron y ante la inminencia del alumbramiento, se vieron en la necesidad de detenerse y solicitar ayuda, cosa que hicieron en el bar del cine. El dueño del establecimiento, don Leonardo Villena, y un grupo de muchachos jóvenes que allí había, al saber de lo que se trataba, acudieron rápidamente y al acercarse al taxi pudieron comprobar que la señora acababa de dar a luz. Inmediatamente fueron avisados el doctor don Luís Mezquita y señora, también médico, que dispusieron el traslado de la parturienta a una cama que se le había preparado en la sala de espera del cine, ya que la aparición de un segundo nacimiento impedía que la señora fuese llevada a las habitaciones del señor Villena, situadas en el primer piso del edificio. Allí dio a luz a su segundo hijo. Dos niñas han venido al mundo en tan extraño lecho, una en un taxi y otra en la sala de espera de un cine. La doctora tuvo que practicarles la respiración artificial boca a boca y, en vista del delicado estado de ambas y de la madre, que había perdido mucha sangre, fueron trasladadas a Granada, donde las niñas pasaron a la incubadora, donde, según nuestras noticias, tanto la madre como ellas se encuentran en perfecto estado. Es de destacar el gesto humanitario del dueño del cine y de los muchachos que con él habla, ye que de ellos, de su solicitud avisando a los doctores, dependió tal vez la vida de las pequeñas y quizá, la de la madre, puesto que con enorme rapidez trajeron de la farmacia las medicinas necesarias. las cuales pagaron de su bolsillo. |
Fiesta de la Cruz, en PadulPADUL. (De muestro corresponsal, J. VILLENA)-El tiempo no ha colaborado este año para Que la fiesta de la cruz se celebrara con la br4lantez y esplendor que era de esperar. Amaneció un día desapacible, can el cielo cubierto de negros nubarrones y con viento fuerte y frío que junto con la lluvia que cayó con relativa frecuencia, en nada invitaba a erigir cruces. Sin embargo, estas desfavorables condiciones climatológicas no arredraron a don Manuel Amezcua, el popular y simpático sastre, que contagió su entusiasmo a sus convecinos y ayudado por éstos y Por un grupo de jóvenes, de ambos sexos, construyo una cruz edificaba con exquisito gusto hasta en sus más mínimos detalles. El sastre fue muy felicitado y con toda justicia merecimiento se adjudico el premio otorgado Por el Ayuntamiento. |
CLAUSURA DEL COMEDOR ESCOLAR 12-6-1969(De nuestro corresponsal, J. VILLENA). - Con asistencia del inspector jefe de Enseñanza Primaria, don Juan García Bellver, y del Inspector de la zona, don Diego Gutiérrez González, ha sido clausurado el comedor escolar. En dicho acta, que fue brillantísimo, estuvieron presentes, junte con los inspectores el director del colegio nacional, la totalidad de los maestros que forman el cuadro de profesores del mismo, las autoridades y las personas más representativas de la localidad. Después de presidir la última comida de los cincuenta niños que durante el presente curso se han beneficiado de los servicios de comedor, los numerosos asistentes fueron obsequiados con un lunch. Penalizada la reunión, hizo uso de la palabra el director del colegio, don Eugenio Noguerol Delgado, que expuso la labor realizada por el comedor en su doble vertiente asistencial y educativa. Cerró el acto el inspector jefe glosando la importancia de los comedores escolares y haciendo historia de la transformación de Padul en el aspecto escolar
habiendo pasado de mueve escuelas a veintisiete que, por ahora, cubren las necesidades de escolaridad en el pueblos Dio las gracias al Ayuntamiento por la ayuda que viene prestando a la escuela, y terminó pidiendo a todos su colaboración en beneficio de la enseñanza, |
Antonio García, vencedor del Primer Gran Premio Ciclista de Padul 1969Organizado por la Comisión de Fiestas y patrocinado por "La Coserá" ha celebrado el primer gran premio ciclista de esta localidad sobre el recorrido Padul-Campamento-Padul-Venta de las Angustias-Padul, de 86 kilómetros de extensión sobre un trayecto lleno de dificultades por los numerosos puertos de montaña que salpican la carretera. Tomaron la salida once corredores que a fuerte tren atacaron la cuesta del Padul en la que se impuso Emilio Estévez, que logró despegarse del pelotón, aunque pronto, fue alcanzado por sus compañeros del equipo Semar-Mari-Toñi Miguel Peña y Antonio García. los cuales, durante toda la carrera mantuvieron una clara ventaja. sobre el pelotón, que en la última parte del recorrido alcanzó tres minutos. Emilio Estévez. que en las comienzos de la carrera fue el gran animador de ésta. pagó las consecuencias de su esfuerzo y en los Llanos de Contra quedó descolgado, por lo que la prueba se redujo a una emocionante pugna entre Miguel Peña y Antonio García que al "sprint" se disputaron el triunfo en la meta y que se resolvió a favor de este último, que invirtió en total 2 horas, 34 minutos v 33 segundos, adjudicándose, además. el premio de la montaña y con él el trofeo donado por Puleva. La clasificación general ha sido: Primero, Antonio García. 2-34-33; segundo, Miguel Peña, en el mismo tiempo; tercero, Emilio Estévez, a tres minutos; luego se clasificaron cuatro corredores más. |
SEA RESUELTO EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 1969PADUL.-El alcalde-presidente de este Ayuntamiento ha recibido una comunicación del ingeniero jefe de Sección de la Confederación Hidrográfica del Sur que textualmente dice lo siguiente: "El Istmo. Sr. Subdirector general de Explotación Hidráulica y Coordinación, Con fecha 16 de los corrientes comunica que a la vista de los antecedentes, se ha incluido en el P.A.S. a todos los efectos, el núcleo de Padul (Granada). Lo que traslado a V.S. para conocimiento y efectos". Este es el contenido del oficio que ha hecho que Padul vibre de entusiasmo y lance al aire cohetes y palmas reales, porque ello supone que en fecha muy breve va a quedar resuelto el. gravísimo problema del agua que afecta a la mitad de la población. Este ambicioso proyecto, que alcanza casi los seis millones de pesetas. era una de las mayores preocupaciones del Ayuntamiento. hasta el punto de que no ha cesado de insistir en Madrid, buscando el apoyo de los procuradores de la provincia de Granada, pasa que esa desagradable estampa de hombres y mujeres llevando agua sobre sus caderas o a lomos de animales, desaparezca para siempre. Puede darse Por satisfecho el Ayuntamiento y su tenaz alcalde porque ésta es la culminación de una acertada gestión, que está consiguiendo para nuestro pueblo óptimos frutos. PETICIÓN DE MANO Por el alcalde, don Juan Villena Molina y señora, y para su hijo, el maestro nacional, don Gabriel Villena, ha sido pedida a daña Dolores Martín Rubio, viuda de Ríos, la mano de su hija Maria. Entre los novios se cruzaron regalos y la boda quedó fijada para los primeros días del próximo mes de diciembre. |
En el Patronato María Estrella se celebró el "Día de la Madre" 1969
PADUL.-(De nuestro corresponsal, J. VILLENA)-En el Patronato María Estrella, se celebró un acto, por muchas causas, emotivo. Fue organizado por la directora del Patronato, doña Maria Ascensión Jiménez García, en el jardín-patio de la escuela de niñas para felicitar a las madres de sus alumnas y para festejar el día de la Santa Cruz. Para ello se montó el escenario en el patio y se instaló una cruz, hecha ex profeso y adornada primorosamente. Las niñas de la escuela, que ya forman un magnífico coro, interpretaron muchas composiciones originales de doña Mario. Ascensión que las dirige en el canto. Interpretaron el poema "Jugando a mamás" para felicitar a las madres, y a continuación el "Arte musical" y una selección de "Sonrisas y lágrimas", acompañando las escalas y el vals de juego. movimientos y bailes según el método "orffs" y en adaptación de letra especial de doña María Ascensión dedicada a la flor típica de nuestro Valle de Lecrín: el azahar. Terminaron la actuación con un canto a Granada y el especial a Padul de los que también es autora la directora del Patronato. Por todo lo visto en tan agradable jornada, es de justicia que felicitemos a esta maestra por los esfuerzos que realiza en pos de tan bellos ideales. |
FUNCIÓN RELIGIOSA EN HONOR DE LA VIRGEN DEL CARMENPADUL.-(De nuestro corresponsal, J. VILLENA).-Como es tradicional, el segundo día de Navidad se celebró la función religiosa en honor de la Virgen del Carmen. La devoción que siente el pueblo por esta advocación de la Virgen data de muchísimas años y está relacionada con los terremotos que a finales del siglo pasado azotaron esta zona y de cuyos efectos destructores el Padul se salvó milagrosamente. Fue entonces cuando se iniciaron los cultos en honor de la Virgen del Carmen, calando tan honda su devoción en el corazón de los paduleños, que ni un solo año ha dejado la Virgen de recorrer, triunfalmente, las calles del pueblo, aunque las condiciones meteorológicas fueran desfavorables y aunque las difíciles coyunturas políticas pasadas trataran de impedirlo. Los actos religiosos han revestido una gran brillantez y en ellos han estado presentes, junto con la Hermandad de la Virgen, todas las autoridades y un elevado número de emigrantes llegados para pasar las Navidades con sus familiares. El padre don Andrés González, hijo del pueblo, celebró la santa misa y ocupó la sagrada cátedra, haciendo, con encendidas y emocionadas palabras, un bello canto a la Virgen |
PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS PRIMARIOSPADUL. (De nuestro corresponsal, J. Villena),-En el Colegio nacional San
sebastián, con asistencia del inspector de la |
LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN PADUL 20 marzo 1969Sr. D. Santiago Lozano García. Director de IDEAL. GRANADA. Muy señor nuestro:Los abajo firmantes, vecinos todos de Padul, nos hemos tomado la libertad de dirigirle esta carta, esperando de su amabilidad que la publique en el periódico que tan dignamente dirige. Vaya por delante que con ella no pretendemos hacer una critica negativa, sino exponer el gravísimo problema que padecemos, motivado por el suministro de energía eléctrica; si nos hemos decidido a escribirle, es porque la situación ya es insostenible. Sufrimos, casi a diario, cortes de fluido y, si bien es verdad que vivimos bajo la acción de un temporal de aguas ininterrumpido, no es menos cierto que la red de cables que cubre el pueblo esta formada por unos hilos deshilachados y viejos, incapaces de resistir el más pequeño embate de la lluvia y el viento. Y no se puede alegar esto solo como causa justificativa de los apagones porque sabemos que éstos se deben, muchas veces, a que el único transformador que hay en funcionamiento no puede resistir el enorme tiro de corriente a que se ve sometido. A pesar de esto hay otros transformadores que apenas prestan servicio y otros más que se construyen a un ritmo verdaderamente desesperante. No obstante, lo más grave de nuestro agudísimo problema eléctrico es la poca fuerza con que se nos sirve la corriente. Luz que tenemos contratada a 120 voltios, la recibimos a solo 70 u 80. Ello hace que los tubos fluorescentes, los frigoríficos, televisores, etc., en muchas viviendas no funcionen y en otras lo hagan a base de elevadores. Por todo ello, señor Director, pedimos a la Compañía. Sevillana de Electricidad que haga llegar hasta los usuarios de este pueblo la luz en las condiciones debidas, mejorando, en lo preciso, las instalaciones. Y pedimos, también, que en bien de lodos se preste a nuestra justa
petición más atención que a la crónica que en el Dándole las más efusivas gracias quedamos a su entera disposición: Fermín Álvarez Maldonado, médico; Fernando García Álvarez, industrial; Antonio Cordón López, delegado de la Caja de Ahorros; Manuel Villena Molina, secretario de la Hermandad de Labradores; Antonio García Escañuelo, industrial; José Quesada Lucas de Viedma, industrial; José Villena Molina, maestro nacional; José Ferrer Muñoz, enlace sindical; José Villena Víllena, labrador; Jacinto Villena Villena, labrador, y Antonio Palomares Merlo, guarda. Padul, 20 de marzo de 1969. |
Pavimentación de varias callesContinúa a buen ritmo la política de pavimentación de calles. iniciada Por el Ayuntamiento, hace ya unos cuantos meses Los gastos ocasionadas por las obras se vienen sufragando por aportaciones de los vecinos y del Ayuntamiento " . Corno es lógico tienen preferencia aquellas calles en las que los vecinos se prestan más gustosos a abonar la parte que les corresponde y que están más necesitadas de arreglo También se están plantando arboles en diferentes zonas. Todo ello, hará que en futuro no lejano, nuestro pueblo presente un aspecto bello y acogedor. UN EQUIPO DEL GRANDA JUGARA EN PADUL EN LAS PRÓXIMAS FIESTAS En el programa de las próximas fiestas paduleñas, se ha incluido un interesante partido de fútbol, en el que al, equipo local se enfrentará a otro del Granada- Para solicitar la correspondiente autorización, la directiva del Padul Visitó al señor Gómez Álvarez, el cual accedió gustoso a que sus jugadores se desplazaran al Padul, ya que su política es ayudar en lo posible a los clubs modestos. Recuerda el presidente del Granada la buena acogida que en las fiestas del pasado año. tuvo la expedición granadina y, por ello, ha visto con agrado el que este año se repita el encuentro. El partido se celebrará el día. 26, a las cinco y media de la tarde. |
Variado programa de festejos El programa confeccionado para las fiestas que en la semana actual celebra Padul, es muy interesante y variado. Dentro de él se incluyen festejas para todas las edades y gustos. Especial atención han tenido los niños para los que actuará una compañía de teatro infantil. Y no han sido olvidados los mayores, esos hombres del campo Para los que su mundo es el duro laboreo de la tierra, a los que se Proyectará, bajo el patrocinio de la Comisión de fiestas, una película en el cine de la localidad. Existe la novedad de que la reina de las fiestas será elegida en la noche del primer día. Ahora es necesaria la colaboración de las féminas. Paduleñas, a fin de que este cambio se vea coronado con el éxito. Además, los regalos cine se llevará la señorita designada y sus damas, son verdaderamente tentadores. Se celebrarán diversos concursos entre los que destaca uno de bebedores de cerveza y actuarán las mayorettes del Colegio Luís Vives, de Motril. En el pleno deportivo hay programados dos concursos de tiro al plato, uno con carácter local y otro Provincial, un campeonato de domino y dos partidos de fútbol, el primero con el Deportivo Dúrcal, y el segundo, que ha despertado el interés de todas los aficionados, con un equipo del Granada. |
VISITA CULTURAL DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ADULTOS A GRANADALos alumnos de la escuela de adultos de esta localidad giraron una visita cultura a Granada, acompañados de la maestra alfabetizadora, señorita María del Carmen Torres Bernal. En primer lugar visitaron el recinto de Alhambra y el Generalife, recorriendo tocas sus dependencias y quedando gratamente impresionados de las masaravillas de este palacio. Después de Pasar por la Alcazaba tuvieron un almuerzo de confraternidad y por la tarde conocieron otros monumentos, entre ellos la catedral y la Capilla Real. La señorita María del Carmen hizo de gentil "cicerone" consiguiendo que
sus alumnos pasasen un día del que siempre |
Clausura del curso en el Colegio NacionalUna vez finalizadas las pruebas de promoción, que con notable éxito se han celebrado en los últimos dices del mes de junio, los maestros que forman el cuadro de profesores del colegio nacional, tras celebrar el acto de clausura, que fue brillantísimo. se reunieron en una comida de hermandad, que fue presidida por el director del centro, don Ramón Correa y la directora del Patronato, "María Estrella", doña María Ascensión Jiménez, la comida, a la que acudieron también las y esposas y esposos de los maestros y maestras, estuvo presidida por la sencillez y camaradería. poniéndose de manifiesto, una vez más, las buenas relaciones que reinan entre los maestros de este Grupo Escolar. A los postres. Intervino, en primer lugar, don Manuel Durán que recitó una poesía humorística relativa al maestro; después, don Antonio Rodríguez Collantes que con unos versos salpicados de fino humor reflejó algún rasgo de la personalidad de todos sus compañeros, y por último, don Diego Higueras que, con su peculiar manera de decir las cosas, en un castellano sut generis levantó un un torrente de carcajadas de la numerosa concurrencia. Finalmente intervino el conjunto música-vocal, «Así es la poesía de nuestra música», que amenizó la agradable reunión con las más escogidas canciones de su variado repertorio |
GRAVE SITUACIÓN PARA EL CAMPO DEBIDO A LA SEQUÍALa Pertinaz sequía que viene Padeciendo el campo. está haciendo que las labores de sementera que ahora se encuentran en todo su apogeo, se estén realizando en "unas condiciones desfavorables. Ya que el grano que se echa a la tierra no puede nacer por falta de humedad y por consiguiente, sufre una pérdida muy considerable debido a lo mucho que tarda en germinar, concretamente hasta que reciba la lluvia que los labradores esperan con tanta ansiedad. Entre éstos cunde el desaliento agravado can la cuota de Seguridad Social que han tenido que satisfacer junta al recibo de la contribución. que en estos días han hecha efectiva. Y que les supone un tanto por ciento muy elevado con arreglo a lo que vienen abonando en concepto de rústica. Para ello este nuevo gravamen es su hundimiento definitivo y por ello esperan que se haga un debido estudio de esta grave situación y se arbitre otra fórmula para la exacción de este impuesto. CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LOS DIFUNTOS Con todo respeto y fervor se ha celebrada el día de los difuntos. En la
iglesia parroquial se oficiaron misas en sufragio |
LA GUARDIA CIVIL CELEBRO LA FESTIVIDAD DE SU PATRONALa festividad de la Virgen del Pilar ha sido celebrada, con toda solemnidad, por la Guardia civil. En la iglesia parroquial se celebro la santa misa a la que asistieron, junto con el sargento comandante del puesto, las autoridades locales y un gran número de invitados. Durante el Santo Sacrificio dio guardia de Honor una pareja en uniforme de gala. Terminada la ceremonia religiosa, todas los asistentes se trasladaron al Teleclub donde fueron obsequiados con una copa de vino. Antes de finalizar la agradable reunión, en la que se puso de manifiesto, una vez mas el afecto que sienten los paduleños por esta benemérita Institución, el maestro nacional don Antonio Villena Villena, hizo uso de la palabra para poner de relieve cuanto es y significa para todos la Guardia civil, honroso Cuerpo cuya divisa es el servicio permanente a la patria. En nombre del sargento y de todos los guardias pertenecientes al puesto, dio las gracias a les asistentes el cabo. haciendo votos para que el próximo año la festividad de su Patrona pueda celebrarse con la misma solemnidad |