En la segunda mitad de los años sesenta se inician en el Padul una serie de realizaciones que, poco a poco, van poniendo fin a los viejos problemas que padecía el pueblo.
En una entrevista aparecida en el periódico Ideal el 27 de Agosto de 1.967 el alcalde Juan Villena, Juanico Villena como era conocido por todos, habla de la situación por la que atraviesa el municipio exponiendo, de manera exhaustiva, las necesidades pendientes de resolver, entre las cuales destacó la construcción de un colegio para resolver el déficit de escuelas que padecía el Padul, la instalación de alumbrado en todo el municipio ya que, todavía, algunos barrios carecían de luz eléctrica y, por encima de todo, el abastecimiento de agua potable que era, sin lugar a dudas, el problema mas grave que padecía el pueblo.
La situación escolar en nuestro pueblo era verdaderamente dramática. El elevado número de alumnos desbordaba la capacidad de las aulas de tal manera que hubo que recurrir a desdoblarlas, unos niños asistían por las mañanas y otros por las tardes.
La creación del Patronato Ma Estrella, con dos escuelas, una en el Lavadero y otra en la calle Pradillo, supuso un cierta alivio, aunque resultaba insuficiente, ya que el problema era de mucha mayor envergadura. La Delegación de Enseñanza instaba al Ayuntamiento a la búsqueda de solares. Las arcas municipales estaban vacías. Ante este dilema el alcalde pidió al pueblo el dinero para comprarlos, en una reunión celebrada en el cine el día de Todos los Santos de 1.964. La reacción fue totalmente solidaria y en quince días la recaudación superó con creces la cantidad que se necesitaba.
Pero ninguna de estas carencias podía compararse con la tragedia del agua, porque efectivamente, una verdadera tragedia era el espectáculo diario de las mujeres de los barrios altos haciendo cola en los pilares para llenar un cántaro de agua. No se podía tolerar que, en la segunda mitad del siglo XX, nuestro pueblo no tuviera resuelto el abastecimiento de agua y las autoridades locales eran conscientes de ello.
Se imponía una urgente solución y las puertas no se abrían ante las angustiosas llamadas.
A1 alcalde se le ocurrió entonces una idea que, a la postre, sería decisiva, recurrir al príncipe Juan Carlos, que había estado dos veces en el pueblo. Dicho y hecho. Le escribió una carta personal exponiéndole con toda claridad la angustiosa situación.
La respuesta llenó a todos de satisfacción. Se iniciaba la cuenta atrás para que todo el mundo tuviera agua en sus casas. Superados los trámites necesarios, las obras comenzaron bajo el mandato del alcalde siguiente Diego García Berdugo.
El mercado, al que se llamó Referéndum Nacional 1.966, por fin, se convirtió en una realidad. El primer emplazamiento previsto estaba situado en lo que se conocía como Huerto de la Cabellica, frente
a las escuelas de D. Isidoro, en unos terrenos propiedad de la Casa Grande. Se iniciaron los trabajos de preparación del solar, se ensanchó la calle Santo Tomás, pero, al final, surgieron problemas y hubo que abandonar aquel proyecto y trasladarlo a su actual emplazamiento. Fue inaugurado el 27 de Julio de 1.967.
La barriada de la Esperillas a estas alturas del siglo, carecía de alumbrado eléctrico. También se hizo allí la luz.
El urbanismo experimentó un fuerte incremento con la construcción masiva de viviendas. El Ayuntamiento dio toda clase de facilidades y puso en marcha una política social regalando solares de su propiedad a personas carentes de recursos económicos. Surgieron nuevos barrios.
Para que todo transcurriera por los caminos de la racionalidad se intentó encauzar este proceso redactando las primera normas subsidiarias que ha tenido el pueblo.
DONACIÓN POPULAR EN EL PADUL PARA NUEVAS ESCUELAS 1-1-1965Consignación de la Delegación de la Vivienda, para la construcción de un mercado
Todo es resultado de la gestión, en dos meses, del nuevo alcalde, señor Villena En el Padul, siempre dividido en dos bandos políticos y siempre con las mismas personas al frente. sucedía que pasaban los años y más años sin que nada practico se hiciera y sólo, cuando lo que se jugaba era vital para la patria, acudían todos los vecinos sin distinción a votar por la salvación de España. Después volvía la calma y pasaba uno y otro régimen de gobierno sin que se pudiera aprovechar algo para el bien común ni con la Dictadura del general Primo de Rivera, ni con la República, ni casi con el régimen actual, nada se hacía, y lo poco que se realizaba era por el esfuerzo particular de los vecinos. Yo me he preguntado muchas veces cómo siendo las mismas personas, éstas reaccionaran unánimemente para acudir a las necesidades de la parroquia, con un entusiasmo que ha hecho sea una de las primeras de la archidiócesis, y cómo siendo tan buenos feligreses resultaban tan malos dudadanos. He querido encontrar la, piedra de toque en dos consideraciones: la de que asentándose esta, villa en la vertiente Sur del cerro del Maná quizá, esperaran que todos los beneficios que necesitaban, igual que a Moisés, del cielo les cayeran, o de que habían tenido más suerte en la designación de sus párrocos (don Juan Cuenca Carmona, don Modesto Y don Adrián López Iriarte y el actual, don Benjamín González Molina, formado desde su infancia por don Adrián) que en sus políticos. Y ahora se va a demostrar que, al tener un buen alcalde, acuden también con entusiasmo, como ciudadanos, cuando tienen fe en quien los guía. Donación popular para las escuelas Apenas en unos días, dejándose de impuestos y papeleos, ha recaudado, y lo ha conseguido por donación popular, la cantidad de mas de 300.000 pesetas para adquirir los solares en los que se construirá un grupo escolar de 24 escuelas, con sendas viviendas para los maestros, que, dicho sea de paso, en esto sí que también ha. tenido suerte el pueblo, pues sus maestros son pedagogos con vocación bien sentida. Debido a la actividad y diplomacia, condiciones indispensables en el buen político, ha conseguido nuestro alcalde y ha recibido un oficio comunicándole de la Delegación provincial de la Vivienda una consignación para el año 1965 de pesetas 1.350.000, para la construcción de un mercado que acabará con la vergüenza y foco de insalubridad que supone el actual, al aíre libre y en una plaza que más que señor Villena, nuevo mercado parece un zoco de cabila marroquí. Y en proyecto tiene, y si Dios quiere lo conseguirá, todo lo necesario en el pueblo que en un milenio no se había tocado y de tan vital importancia para contribuir a la transformación de esta villa y a la grandeza de la España de Franco, tan generosa para ayudar y dar alientos a los Ayuntamientos que lo piden. y merecen. Ya tiene el Padul su popular .y diplomático alcalde, y junto con él, la pujanza que da la juventud de don Pascual García Soller, actual v recientemente nombrado secretario de la Corporación, joven, dinámico y competente. Con el tiempo, párroco y alcalde podrán parangonarse, lo que traerá consigo el que los que son excelentes feligreses sean también excelentes ciudadanos. Quiero terminar esta crónica con un saludo cariñoso de despedirla al alcalde saliente, don Manuel Martín Álvarez, el que si bien su labor ha, sido más que lucida silenciosa, dejó puestas las primeras piedras para algunas cosas de las que se van a llevar a cabo y que no llegó a alcanzar, acaso por apatía o indolencia, quién sabe si debidas a los duros trances de desgracias familiares que se produjeron en su hogar durante su mandato. Pero sí quiero dejar consignado que su paso por la Alcaldía, en su aspecto administrativo, fue honradísimo y noble, cualidades que enaltecen a su persona. Joaquín GONZÁLEZ REJÓN |
MERCADO Y PAVIMENTACIONES, ENTRE LAS OBRAS INMEDIATAS DEL PADULPADUL. (De nuestro corresponsal, José Villena Molina García.-En nuestra primera actuación como cronista informativo de esta localidad, queremos, antes de empezar ponernos bajo la protección de nuestro santo patrono, San Sebastián, para que ilumine nuestra pluma en la tarea que nos hemos impuesto, que no es otra que el dar a conocer todas las cosas de interés relevante que vagan surgiendo en el pueblo y ayudar a las autoridades, en la medida de nuestras posibilidades. al engrandecimiento del Padul. Como consecuencia de una acertada gestión, de un aire nuevo llevado al Ayuntamiento, que vino a romper loa viejos moldea que tenían anquilosado sí pueblo, son ya tangibles loa frutos del trabajo realizado con tanta ilusión y también con tanto sacrificio. Porque los municipios han de enfrentarse con el caballo de batalla de sus escasos recursos económicos a la hora de hacer loa proyectos de obras y servicios, y este hándicap sólo puede superarse a base de una acertada política y de un adecuado planteamiento de las necesidades ante las autoridades provinciales. Y esto es lo que se ha hecho en Padul, remover los obstáculos y trabajar, trabajar sin descanso hasta conseguir este serie de espléndidas realidades que elevarán nuestro pueblo a la altura que los paduleños sobamos. Piel exponente de lo que decimos es el Mercado vieja ilusión hoy cumplida, la pavimentación de las calles principales que, en fecha breve, comenzará y los alumbramientos de aguas, cuyos trabajos continúan cada ella con más fundadas esperanzas de éxito. Por lo que respecto a las escuelas, el más grave problema quo tenemos planteado en la actualidad, hemos sido in-formados de que la adjudicación de la subasta es inminente. Este es el panorama que se ofrece ente nuestro futuro, y nosotros hacemos votos para que los hombres encargados de convertir las Promesas en venturosas realidades, no desmayen en sus propósitos |
CUESTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCERP A D U L. - (De nuestro corresponsal, J. Villena.)-Uniéndose a la campaña que a escala nacional se viene celebrando para recaudar fondos con destino a la lucha contra el cáncer, se celebró el día 23, festividad de la Ascensión, la cuestación en este pueblo. Desde las primeras horas de la mañana, grupos de niñas ataviadas con trajes típicos y chicos de la O. J. E. local, recorrieron las calles solicitando un donativo pana ayudar a vencer esta terrible enfermedad, verdadera plaga de nuestros días que tantas vidas humanas siega sin distinción de sexo ni de edad. El pueblo ha respondido con largueza, consciente de la gran responsabilidad que todos tenemos ante este monstruoso enemigo que nos acecha. El lema que campea en los banderines que se han repartido de "Ayúdanos y te ayudarás", ha calado muy hondo entre los paduleños, haciendo que se traduzca en una espléndida recaudación que contribuirá a financiar los elevados gastos de esta dramática lucha. |
PADUL.-Por doña Margarita Villena Molina, viuda de don Juan Bautista Berdugo García, para su hijo don Juan Bautista, ha sido pedida, a don Joaquín Paniza Sánchez y señora, doña María Raro, la mano de su hija Mary. Entre los novias se intercambiaron regalos y la boda se fijó para fecha próxima. |
Actos en honor de S. SebastiánPADUL. (Del corresponsal de IDEAL, J. VILLENA.)-Se han celebrado con gran animación los actos organizados con motivo de la festividad de San Sebastián. Han asistido numerosos paduleños que residen lejos, pero que no han querido perderse las funciones organizadas en honor del patrón. El padre Ferrer fue el encargado de predicar en la función religiosa. Los actos populares estuvieron muy animados. |
LOS PANADEROS DE PADUL REBAJAN EL PRECIO DES PANLas piezas de 800 gramos, a seis pesetasPADUL. (De nuestro corresponsal, J. Villena Molina García.) -En el Ayuntamiento se ha celebrado una reunión de los comerciantes de este pueblo, presidida por el, alcalde y delegado local de Abastecimientos y Transportes, don Juan Villena Molina, para tratar de la repercusión que sobre los precios ha tenido la reciente devaluación de la peseta. La reunión', transcurrió dentro de la mayor cordialidad y espíritu de colaboración, acordando todos ellos, por unanimidad, mantener los mismos precios que han venido rigiendo hasta ahora y aportar de esta manera su ayuda a nuestro Gobierno en esta difícil coyuntura económica. Como dato curioso diremos que el gremio de panaderos ha empezado a vender las piezas de pan de 800 gramos, cuyo precio oficial es de 6,80 pesetas, a seis pesetas solamente. |
FACILIDADES ANTE EL PRÓXIMO VIAJE AL VALLE DE LOS CAÍDOS 1966PADUL. (De nuestro corresponsal, VILLENA). - El pasado sábado se reunió en sesión extraordinaria el Consejo Local del Movimiento para tratar del viaje que el próximo día 15 se realizará al Valle de los Caídos para asistir al funeral que anualmente celebra la provincia de Granada. Se acordó poner a disposición del vecindario los vehículos necesarios parra que, una vez más, Padul esté representado masivamente en tan piadoso y patriótico acto. Una comisión, integrada por varios consejeros, se encargará de resolver todo lo referente al desplazamiento. Es de destacar el gesto de algunos consejeros que se han ofrecido a llevar en sus vehículos a todas las personas que quieran unirse a este homenaje que, un año más, se ofrece a quienes dieron su vida por la patria. |
Padul a los píes de la Cruz de la Atalaya Domingo 27-8 1967JOSÉ VILLENA MOLINA GARCÍA Maestro nacional y corresponsal de IDEAL El Manar, con su imponente mole cuajada de vegetación, eleva su arrogante
figura hacia las alturas misteriosas del cielo. En sus laderas, las plantas
aromáticas se funden en apretado abrazo con el pino inundando el aire con el
néctar exquisito de su aroma. De sus entrañas brota abundante el agua que
discurre, fresca y cristalina, por entre un bosque Sus viviendas se apiñan alrededor de la torre de la iglesia, que se levanta en medio del pueblo proyectando su silueta hacia todos los caminos. Es el faro que señala la llegada al pueblo, es el centinela que por las noches vela mientras el Padul duerme y es, durante el día, el centro de las miradas de los paduleños que en las tierras que circundan el pueblo se entregan al cotidiano trabajo. La vega, ubérrimo vergel arrullado por la música cristalina de los arroyos que la surcan, se extiende a los pies del Padul reflejando en el espejo de su manto verde la imagen de una naturaleza exuberante que cada día despierta, besada por el sol. entre aleteos de vida y esperanza. Y en este valle de ensueño y alegría abrazado por las pardas colinas que entre brumas se divisan en el horizonte, se mira el Padul, embriagándose de belleza. Padul, soberbio y masculino, cuyo' nombre resuena con fuerza, desde las cumbres bravías hasta el manso valle. Padul, cabeza de¡ Valle de Lecrín, que te inclinas orgulloso bajo el peso de la corona que ciñe tu frente, recibe, hoy, el homenaje de nuestra lealtad, de nuestra admiración y de nuestro cariño |
SAN SEBASTIÁN, EL PATRONO 1967
Con ocasión de una epidemia de cólera que padeció la provincia de Granada, acordó el pueblo, como otros muchos de la provincia, ponerse bajo la protección de San Sebastián. Se conoce una pequeña imagen del santo, que ahora se venera en una hornacina colocada bajo el altar de la Purísima, en la iglesia parroquial. Es copia de la imagen que se venera en Granada en la ermita de San Sebastián. Es una imagen de aproximadamente 1663. Pero en 1779 los vecinos del pueblo y a su costa acordaron traer un escultor que hizo la actual imagen que se venera en la ermita. Las fiestas del Santo comienzan el 1 de enero, en el que todo el pueblo, sin excepción, va a los montes cercanos a coger leña y zarzales, en medio de grandes fiestas y alegría, cosa que ni viento ni lluvia han logrado nunca impedir. Solemnemente se baja al Santo de su ermita, y en la plaza Mayor se le detiene ante una hoguera imponente, recordando el piadoso gesto de aquella santa mujer que recogió su cuerpo herido y lo calentó. La procesión sigue hacia la iglesia mayor, donde se canta el himno del Santo, con música y letra de don Diego Martín y don Antonio García, ilustres paduleños. Al día siguiente se tiene una solemne procesión por las calles del pueblo, entre disparos, cohetes y música. Cada barrio rivaliza en hacer hogueras al paso de la imagen del Santo. Acaba con una misa solemne en la parroquia. En él vemos un gran protector .y un ejemplo de valentía para defender y confesar la fe cristiana. Nunca ha desmentido este pueblo esta afirmación y son de todos conocidos los incidentes en el Padul durante la República. Con gran solemnidad se celebra en la parroquia una novena. Al finalizar, se lleva de nuevo al Santo a su ermita, acabando las fiestas con un bonito castillo de fuegos artificiales. |
INAUGURACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOSPADUL.-En una de nuestras anteriores crónicas comentábamos los proyectos que, se estaban realizando para paliar las necesidades del pueblo y para colocarlo en del lugar que le corresponde por su categoría, y por su situación, a las puertas mismas de Granada. Hoy ya podemos hablar de la terminación del primer Proyecto El Mercado. Era ésta una vieja ilusión retrasada por el abandono y la falta de iniciativa, en perjuicio de los paduleños, que han tenido que efectuar compras diarias de los artículos alimenticios en el antihigiénico zoco de la Plaza. La inauguración de esta importante obra se realizó el jueves con toda solemnidad. En nombre del gobernador civil la ¡llevó a cabo el tesorero de Falange, don Pedro Rodríguez Pascual, que fue esperado a la entrada del pueblo por el Ayuntamiento en pleno, presidido por el alcalde, don Juan Villena Molina; cura párroco, don Benjamín González, Molina; R. P. Leonardo Molina, S. J.; sargento comandante del puesto de la Guardia civil, don Francisco Rodríguez Muñoz; juez de paz, don Antonio Pérez Martín; jefe de la Hermandad de Labradores, dona Antonio Maldonado García: médicos titulares don Joaquín González Rejón, don Manuel Arrendo Álvarez y don Fermín Álvarez Maldonado; inspector veterinario don José Lizcano Herrera; Consejo local de Falange y el pueblo en general. Asistieron también, especialmente invitados, el alcalde de Alhendin, don José Pérez Flores; juez de Paz, don Matías Romero Ramírez; secretario del Ayuntamiento de Chauchina, don Rafael Medina Ruiz, y el alcalde de Cozvíjar, don Carlos Rodríguez. Desde Granada, el delegado del gobernador civil, acompañado por el secretare
de nuestro Ayuntamiento, don Nicolás En la iglesia parroquial se entonó una
salve de acción de gracias y desde allí la
comitiva se dirigió al Mercado entre el El delegado del gobernador excusó la asistencia de éste e invitó al pueblo a que no cesara de pedir para la satisfacción de todas sus necesidades, asegurando que transmitiría a la primera autoridad de la, provincia, la lealtad de este pueblo Nosotros felicitamos al Ayuntamiento esta magnifica obra y a todos cuantos han contribuido. a su edificación; especialmente al arquitecto, don Ambrosio 'del Valle Sáez: a su constructor, don Manuel García Pérez, hijo del pueblo, sin olvidar a nuestro veterano maestro de obras, don Antonio García Ortega, que aportó su sabia experiencia |
BALANCE DE LAS REALIZACIONES DE ESTE AÑO (1969)PADUL.-(nuestro corresponsal), En estos días finales del año, cuando las hojas del almanaque van cayendo con uno velocidad más vertiginosa que de ordinario, se impone volver la mirada hacia atrás y examinar lo que ha sido el año que se nos va, lo que trajo para. este pueblo que, por desgracia, tomó uno de los últimos tienes que con la palabra «Progreso» escrito, con letras mayúsculas en la parte mies elevada de su máquina circulan por todos los rincones de nuestra geografía. El balance de realizaciones es abrumadoramente positivo y ello hará que
1968 sea recordado con orgullo por todas les Por todo ello seriamos injustas si no felicitáramos, de todo corazón, a la Corporación municipal, a su alcalde, don Juan Villena, y a su asesor, el secretario, don Nicolás Medina. Señores, adelante. Ahora bien, es preciso, también, resolver de una vez y para siempre el grave problema de la limpieza en el pueblo, acabar con los vertederos de escombros que nos rodean en apretado y maloliente cinturón, que la Policía municipal cumpla con su verdadero cometido, que se enarbole con más frecuencia la vara de la autoridad para, de esta forma, conseguir el pueblo que ilusionamos. Que el Niño Jesús nos depare a todos un año colmado de venturas para que las cosas que anhelamos pedamos verlas y relatarlas |
COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO ESCOLAR 1969PADUL -(De nuestro corresponsal, José Villena Molina García.)-Esta crónica tememos necesariamente que empezarla con una muy efusiva felicitación al alcalde por su entusiasmo, por sus desvelos y yo, su trabajo, fruto del cual son esta acide ,por magníficas realizaciones que han hecho que nuestro pueblo, al cabo de veinticinco años de dormitar indolentemente en la estación del abandono, haya logrado auparse al tren del progreso, de este progreso que atraviesa irresistible el asfalto de las grandes ciudades y las calles polvorientas de los más apartados pueblos, dejando huellas indelebles de su paso. Pero todavía no estamos satisfechos, ni conformes con muchas cosas que no funcionan, como debieran, en el Padul, y lo mismo que hoy felicitamos, porque es justo, mañana no dudaremos en poner nuestra critica sana y bien intencionada el servicio de un único objetivo: el engrandecimiento de nuestro pueblo. Es tan dramática la situación escorar que el comienzo de los trabajos de edificación del grupo ha sido festejado con cohetes y palmas reales, porque ha venido a devolver la ilusión y la esperanza a Los padres y, sobre todo, a los maestros a estos sufridos maestros que trabajan abnegadamente en escuelas abarrotadas Sin recibir, a cambio, la consideración que merece su sacrificio. TOMA DE POSESIÓN DE NUEVO DIRECTOR Y DE VARIOS MAESTROS NACIONALESHan tomado posesión el nuevo director de la agrupación escolar, don Eugenio Noguerol Delgado, y los maestros doña Encarnación Ferrer García, doña María Dolores Pérez de Yebra y don Diego Higueras de Haro. A todos ellos deseamos toda clase de éxitos en su misión PREPARATIVOS DE FIESTAS Ha quedado constituida la Comisión de Fiestas,", Integrada por un grupo de jóvenes que inmediatamente ha empezado a trabajar paro dar a las fiestas de este año el mayor realce. |
HOMENAJE A UNOS MAESTROS JUBILADOS 1969PADUL. (De nuestro corresponsal, José VILLENA MOLINA GARCÍA). - Con Motivo del día de Sale, José de Calasanz, el Magisterio de Padul, secundando una, iniciativa del director de la agrupación escolar, don Eugenio Noguerol, rindió un sencillo homenaje a cuatro compañeros recientemente jubilados, consistente en una comida de hermandad que se celebró en el bar Cenit Las cuatro homenajeados, doña Josefa Maldonado Gáfela., don José Maldonado García, y señora, doga Ana. Ferrer Molina, Y don Diego Martín Villanueva, ocuparon la presidencia de este simpático acto que transcurso en medio de la mayor alegría y buen humor y que puso de manifiesto el entendimiento y la buena, armonía que reina entre todos los maestros de esta agrupación. También estuvo presente la directora. del patronato «María Estrella», dona Ascensión Jiménez García que, a pesar de su quebrantada salud no quiso estar ausente de esta reunión de fraternal camaradería Las atinadas intervenciones de don Diego Martín, hicieron aun más agradables las horas que estuvieron reunidos Al final, las niñas de la secuela de doña Araceli Gracia nos deleitaron con la ejecución de un escogido repertorio de bailes típicos que fueron muy del agrado de todos los presentes. Al finalizar esta alegre comida, todos hicieron votos para, que en lo sucesivo puedan volverse a repetir, y los maestros jubilados dieron las gracias, visiblemente emocionados, a sus compañeros. |
INAUGURACIÓN DEL CURSO ESCOLAR 1969PADUL. - (De nuestro corresponsal, J. Villana.)-Con una misa que ofició el párroco de Cozvíjar y coadjutor de esta parroquia, don Vicente Linares Muñoz, ha sido inaugurado el curso escolar. A dicho acto asistieron cerca de un millar de niños y niñas y todos los maestros que forman la plantilla de esta localidad. AL terminar el santo sacrificio, don Vicente Linares saludó a los maestros y dirigió unas palabras a los niños, instándoles a que sean obedientes y trabajadores para que el curso que ahora comienza produzca óptimos fritos en la formación de su personalidad. Este año han tomado posesión, como propietarios definitivos, dieciocho maestros. a las cuales desearnos toda clase de éxitos y una estancia feliz y prolongada entre nosotros. PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS Día 25-A las 8, diana; a las 10, desfile de gigantes y cabezudos; a las 11'30, primer partido de fútbol entre los equipos locales Atlético Imperial y Padul, C. de F.; a las 117, actuación del espectáculo infantil "Policromías"; a las 22, inauguración de la verbena de la Comisión de Fiestas. Día 26.-A las 8, diana; a las 11, concurso de tiro al plato con carácter local; a las 16, segundo partido de fútbol entre el Atlético de La Rábita y el equipo local; a las 22, velada de boxeo. Día 27.-A las 8, diana; a las 10, cucati" y carrera pedestre; a las 12, levantamiento de peso; a las 16, partido de
hockey sobre patines: a las 18, actuación del teatro de Guiñol de Paehin, bajo la dirección de Pedro Gómez Monte- Día 28.-A las 8, diana; a las 10'30, carrera ciclista patrocinada por "La Casera"; a las 18'30. actuación de un gran espectáculo de variedades multicolor; a las 23, gran traca final, |
Pesar por la muerte de nuestro alcalde 1969PADUL. (De nuestro corresponsal.) Nunca fui amigo de fáciles elogios. Por una parte los vínculos que me unían con el alcalde pesaron decisivamente en mi ánimo a la hora de recoger en mis crónicas asuntos relacionados con el Ayuntamiento, Por consiguiente me limité, sencillamente, a narrarlos sin que en ellas se entreviera el menor atisbo de alabanza. Aunque, si lo hubiera hecho, no no hubiese faltado en lo más mínimo a las más elementales normas de justicia, ya que día a día he visto yo, hemos visto los paduleños, surgir sobre nuestro suelo una serie de realizaciones, de obras, de proyectos, debidos a la mano, al tesón, al incansable trabajar de nuestro alcalde. Y por ello es justo que hoy, cuando ya él ha traspasado las fronteras de la eternidad, hagamos un balance de lo que ha sido su gestión en los cinco años que ha regido los destinos del pueblo y que pregonemos a los cuatro vientos que sólo un hombre como él, dotado de cualidades excepcionales para desempeñar tan difícil cargo, podía conseguir, en tan corto espacio de tiempo, tan grandes realizaciones. Padul era un terreno sin cultivar y
cuando tomó posesión de la Alcaldía, a
Pesar de sus sesenta años, a pesar de su
delicada salud, empuñó, con ímpetu juvenil las manceras del arado y sembró
con tanta ilusión, con tanto cariño, que Dios quiera que se acierte en la designación de su sucesor para que los proyectos que, la muerte no ha permitido que vea convertidos en realidad los veamos nosotros y para que, desde el más allá sienta la satisfacción de que nosotros sabemos, nominar por los Senderos que él nos abrió. |
EXCURSIÓN A GRANADA DE UN GRUPO DE NIÑOS 1969PADUL. (De nuestro corresponsal, J. VILLENA).-Un grupo de niños y niñas de las escuelas, integrado piar aquellos que. durante el presente curso, se han distinguido por su aplicación y comportamiento han sido premiados con una visita a Gradada. El director de la agrupación escolar. don Eugenio Noguerol, para allegar fondos con los cuajes sufragar los gastos de esta excursión, organizó en el cine, cedido gentilmente por su propietario. una simpática velada a base de un variado repertorio que iba desde el sainete cómico hasta la canción moderna, pasando por toda la gama de bailes regionales. Pero el pueblo no ha respondido, como se esperaba y debía al esfuerzo desplegado por el director y los maestros. a pesar de que los que actuaban eran sus hijos y a pesar de que el fin propuesto era llevar todos los niños de excursión a Granada. Por esto tuvo que limitarse el número de los que visitarían la capital, Estos estuvieron, en primer lugar. en la Fabrica de Cervezas Alhambra, en donde unas señoritas les acompañaron a Las diversas dependencias, explicándoles detenidamente el funcionamiento de todas las plantas. Al final fueron obsequiados espléndidamente Después, subieron a la Alhambra. cuyos jardines y patios recorrieron gratamente sorprendidos. En suma, que los niños pasaron unas horas inolvidables, 'siendo la desbordante alegría que reflejaban sus rostros el mejor premio al esfuerzo de quienes los llevaron. |
CONVIVENCIAS EVANGÉLICAS, DIRIGIDAS POR EL REDENTORISTA P. LÓPEZ SAINZ 1966PADUL (De nuestro corresponsal, J. VILLENA). -- Los paduleños profesan al padre López Sáinz un sincero y especial afecto. Han sido ya muchas las veces que la figura alta, enluta, de este misionero se lía paseado por las calles de nuestro pueblo invitándonos con su enérgica amabilidad. a tomar parte en los actos que se celebraban en la iglesia, Este corresponsal recuerda aquella Primera misión que el padre Sáinz dirigió en Padul, allá por el año 46, con la iglesia abarrotada de fieles que. pegados a líos reclinatorios, le escuchaban absortos, mientras su voz fuerte, varonil, se desparranlaba por las amplias naves del templo. Aquel fue su primer encuentro con el pueblo y, desde entonces, el «padre Largo». nuestro «padre Largo», ha visitado Padul siempre que su intensa vida de ,apostolado se lo ha permitido. Ahora, al cabo de los años, ha vuelto para dirigir unas convivencias evangélicas que durarán dos semanas, una dedicada a la juventud y otra a los matrimonios. Deseamos al padre Sáinz una grata estancia entre nosotros ,y hacemos votos para que, como en anteriores ocasiones, su ardiente celo misionero se traduzca en abundantes frutos para los paduleños. |
A GUARDIA CIVIL CELEBRO LA FESTIVIDAD DE SU PATRONA 1966PADUL. (De nuestro corresponsal.)-Con gran solemnidad ha celebrado la Guardia civil de este puesto la festividad de su Patrona, la Virgen del Pilar. En el templo parroquial asistieron a la santa misa, junto con el teniente jefe de la, línea y el comandante de puesto, las autoridades locales y un numeroso público que guiso testimoniar de esta forma su reconocimiento a estos cantineros de las rutas del orden y la paz. Padul. patriota y agradecido, sabe de la labor de estos paladines de la libertad. Terminada la ceremonia religiosa, los asistentes fueron obsequiados en un céntrico bar, transcurriendo la jornada dentro de la la más grata camaradería y hermandad. |
CONMEMORACIÓN DEL XXXV ANIVERSARIO DE LA FALANGEPADUL. (De nuestro corresponsal.)-En el salón de sesiones de esta Jefatura Local y bajo la presidencia del jefe local del Movimiento, don Juan Villena Molina, se ha celebrado con toda brillantez el XXXV aniversario de la fundación de, Falange Española. Además de la totalidad de los consejeros locales asistió un numerosísimo publico, que llenó totalmente el local y que siguió con gran fervor patriótico la lectura del discurso fundacional que pronunciara José Antonio en el teatro de la Comedia, de Madrid, lectura que llevó a cabo el jefe local. Asimismo Prestó gran atención a la explicación que sobre tal discurso hizo el delegado local de Juventudes. Terminadas ambas intervenciones, se siguió un animado coloquio entre los asistentes Finalmente se entonó el "Cara al sol" dándose las voces de ritual por el jefe local, que fueron contestadas con todo entusiasmo por los asistentes. |
PRIMERAS COMUNIONESPADUL.-(De nuestro corresponsal J. Villena.)-Han sido cerca de un centenar los niños y roñas que este año han recibido par vez primera a Jesús Sacramentado en un emocionante acto celebrado con, todo esplendor en la iglesia parroquial, abarrotada de familiares de los neocomulgantes y perfumada Por el olor de las azucenas Y Por el aroma exquisito de sus almas. El candor de estas niños, de miradas puras y corazones inocentes que
ilusionados recibieron la sagrada hostia, es un |
HA MUERTO UN BUEN HOMBRE Y UN MEJOR ALCALDELa triste noticia nos sorprendió por tierras de Levante, causándonos melancólico impacto: había muerto en Padul don Juan Villena Molina. Amigo entrañable de la infancia, conociéndolo bien; como persona, era excelente. Padre de numerosa prole, a la que consagró sus desvelos, estaba dotado de un sentido común nada corriente, que le hacía enfocar los asuntos con diáfana objetividad. Pensábamos al verle que en él se encarnaba plenamente el personaje de "El
Séneca"; pero no por la Imagen física de Como español y ciudadano su conducta fue clara, decidida y valiente. Sin vacilación, sin paso atrás. Estuvo siempre al lado de la España noble e Inmortal. De los primeros en reaccionar contra los enemigos de la patria. La adhesión al Caudillo inquebrantable, y por méritos propios, llegó a ocupar la alcaldía del pueblo que tanto amó. Llegó a ella en momentos difíciles, a un cargo difícil de llevar, pues el Padul. a pesar de ser un pueblo noble y patriótico, en lo que atañe a su vida local le quedan aún reminiscencias de arcaicos individualismos. Sin embargo, Juanico, como cariñosamente todos le decíamos, usó de la diplomacia, como él mismo afirmaba. Fue un alcalde popular, en el más amplio sentido de la palabra; gozó de la estimación del elemento obrero igual que que del afecto de los económicamente mejor situados. Su paso por la alcaldía está sembrado de hitas que señalan logros conseguidos, que si bien es verdad que son generales en todos los pueblos de España bajo el régimen de Franco, no es menos cierto que el llegar a conseguirlos se debe a su tesón, entusiasmo y trabajo. Enemigo de papeleo burocrático, con su claro sentido abreviaba trámites hasta merecer ser denominado en artículo aparecido en la Prensa "El alcalde sin papeles". Por todo ello un hecho es cierto y evidente: en el Padul se han logrado cambios de fisonomía -mercado, silo, grupos escolares, urbanización, alumbrado, aguas potables son cosas por él conseguidas, todas, en los cinco últimos años, fecha en que arranca su mandato. Descanse en paz el hombre bueno, y el alcalde ejemplar. Nosotros, al dedicarle estas líneas, cumplimos gustosamente un deber de leal amistad hacia su persona, y el del agradecimiento como paduleño que ama a su pueblo. Reciban sus familiares nuestro pésame, así como la digna corporación municipal que colaboró con él, y el Joaquín GONZÁLEZ REJÓN Médico titular (jubilado) de Padul. |
LA O.J.E. Y EL TELECLUB AYUDAN A UNA, FAMILIA NECESITADAPADUL. (.De nuestro corresponsal, J. VILLENA, Un grupo de jóvenes de la O. J. E. y del Teleclub local han sido protagonistas de un gesto humanitario que ha conmovido profundamente a los paduleños. Ante el estado de extrema necesidad en que ha quedado la familia del Obrero agrícola que murió atropellado por un automóvil en las cercanías del pueblo, y del cual dio cuenta IDEAL, la O. J. E. Y el Teleclub pusieron en marcha un plan de ayuda, bautizado por los jóvenes con el gracioso nombre de "Operación. gafas" Por usarlas el delegado de la juventud, y el monitor del Teleclub, que iban al frente de los chicos. La operación ha consistido en visitar todas las casas del pueblo, desde la más modesta a la más suntuosa, solicitando un donativo para la familia del obrero muerto. La gente ha respondido, con largueza al llamamiento de esta maravillosa
juventud que ha demostrado que su corazón VIAJE AL VALLE DE LOS CALDOS Organizado por la Jefatura local del Movimiento se ha preparado el viaje
al Valle de los Cardos para asistir a les rotos en homenaje a los cardos de
la provincia de Gradada. Padul estará representado por un numeroso grupo de
personas. |
ELECCIÓN DE LA REINA DE, LAS FIESTASPADUL.-En la noche del dio 27. fue elegida la reina de las fiestas entro las varias señoritas que, durante las noches anteriores fueron designadas por los componentes de la Comisión de Fiestas. La elección se hizo muy difícil por la excepcional belleza de las aspirantes. imponiéndose, a final, la señorita Olimpia Jiménez Sánchez, que fue coronada reina de las fiestas de este año en medio de los aplausos de las personas que llenaban, hasta abarrotar, el esplendido recinto de la verbena organizada por la Comisión de festejos. También se eligieron las damas de honor, que recayó en les señoritas Mari Carmen Herrera Villana y Mari-Carmen Jiménez García. La reina de las fiestas del pasado año, Señorita Nati Vlllena, impuso las bandas de honor a la reina y a sus damas, iniciándose a continuación el baile de homenaje a estas distinguidas representantes de la belleza paduleña. que se prolongó hasta altas horas de la madrugada |
Regreso de tos emigrantesPADUL. Durante estos días del mes de octubre están llegando a Padul muchos emigrantes procedentes de diversos Países europeos. Vienen Para Pasar con sus familiares los meses invernales, que, como es sabido, son muy rigurosos en toda Centroeuropa Junto a ellos están llegando, también, otros muchos procedentes de Francia, adonde marcharon para trabajar en la recolección de uva y que. una vez. finalizada, regresan a sus hogares. |
COMENZARON LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLESPADUL. Con la pavimentación de la avenida de José Antonio, que es la calle de mas tráfico de esta localidad ha iniciado el plan de urbanización previsto por el Ayuntamiento y que en esta primera fase tiene proyectado el arreglo de las calles próximas a la carretera, ya que por ser las más llanas, a ellas van a parar todas las aguas que descienden de la parte alta del pueblo, convirtiéndose en verdaderas lagunas, prácticamente intransitables Los trabajos han podido iniciarse gracias a la ayuda del gobernador civil a cuya gestión se debe el que el Ayuntamiento haya conseguido los fondos necesarios para acometer tan importantes obras. MAGNIFICO ASPECTO DEL CAMPO Con la enorme cantidad de agua caída durante el pasado mes de febrero y en los días que van transcurridos del actual, aproximadamente. unos 150 litros por metro cuadrado, las sementeras ofrecen un magnifico aspecto, augurando una espléndida cosecha y poniendo un poco de ilusión y de optimismo en el duro e ingrato quehacer de los labradores. |
NATALICIOEn e! sanatorio Virgen de las Nieves. de Granada. ha dado a luz un niño cuarto de su matrimonio y Primer varón doña Dolores Villena Molina esposa del industrial de este pueblo don Antonio García Escañuela Con tal motivo están recibiendo infinidad de felicitaciones. |
LA FIESTA DE SAN SEBASTIÁN EN EN PADULCuando se dispongo a relatar lo que ha sido este año el día de San Sebastián, todavía resuenan en mis oídos los ecos de los disparos y el estallido de los cohetes que han marcado el paso triunfal de nuestro Patrón por las calles del pueblo. Todavía están caliente la cenizas de las hogueras que le han levantado el fuego ardiente de nuestra devoción. Precisamente "la emotividad de este espectáculo ha pesado de una manera decisiva en mi ánimo al conjuro del consejo y aliento de este querido médico, paduleño ilustre, que desde las páginas del periódico levantó la bandera de su "paduleñismo" con calor y con fuerza arrebatadora. En el Padul, tan rico en grandes virtudes y en buenas cualidades, se
mantiene viva, a través del tiempo, la devoción a San Sebastián, como lo
muestra el hecho de que la víspera, por la tarde, los cerros que, en
apretado abrazo, rodean el pueblo, se vieron inundados de gente que, con
ilusión y con alegría hacían su haz de leña. Allí estaban todos. Y son
trabajadores, con manos endurecidas de empuñar las manceras de los arados y
de grande corazón de albergar nobleza y amor. Ellos quebraban las espinas de
las aulagas con la dureza de sus manos y apretaban sus haces con la Y el día veinte como en los. sacrificios da la antigua ley, el humo de las lumbres subió hasta el cielo impulsado por la fuerza de los disparos de las armas de fuego, mientras que la imagen en su Itinerario triunfal, sonríe satisfecha, porque sabe que cada disparo es una descarga de amor que hace blanco en el corazón de los paduleños. |
LA COSECHA DE ALMENDRA, MUY AFECTADA POR LAS HELADAS 1967Las fuertes heladas caídas durante los últimos días han causado daños de cierta consideración en las sementeras, sobre todo en los habares, que verán reducido considerablemente su fruto. No obstante, han sido los almendros los que se han visto más afectados, hasta el punto que, según nos han informado, la cosecha puede considerarse totalmente perdida, pues al decir de las personas del campo, estas heladas han sido de las más fuertes del actual año agrícola. |
EL MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN HA CONCEDIDO UNA SUBVENCIÓN DE TRESCIENTAS MIL PESETASHa causado gran satisfacción la noticia aparecida el domingo en a Prensa en la que se anunciaba la concesión a Padul de una subvención de trescientas mil pesetas para pavimentación. Posteriormente dicha noticia fue comunicada oficialmente al alcalde por el gobernador civil. Con tal motivo se esta comentando muy favorablemente la acertada gestión de nuestro Ayuntamiento, que está consiguiendo, en pocos años, cambiar la fisonomía del pueblo y recuperar el atraso que Padul llevaba. MALESTAR POR LA SUBIDA EXPERIMENTADA EN LOS RECIBOS DE LA LUZ Debido a un cambio de tarifas, los abonados que venían pagando el mínimo han experimentado una desorbitada subida. La medida afecta, lamentablemente, a las personas más humildes, a las que carecen de electrodomésticos y que, precisamente, por carecer de ellos pagaban un mínimo de 29 pesetas, que ahora ha pasado a 86. La Asociación de Cabezas de Familia, siempre en vanguardia para defender los intereses de la familia, ha dirigido escritos a la Delegación de Industria y también, parece ser, que piensas, poner las cosas en conocimiento del gobernador civil |
Se celebraron las fiestas con gran brillantezCon gran brillantez y animación y una gran afluencia de forasteros y de hijos del pueblo afincados en otros lugares de nuestra geografía, venidos expresamente para pasar entre nosotros estos días, Padul ha celebrado sus fiestas. Durante ellas, el pueblo ha vibrado de emoción al compás de la música de los carruseles y verbenas. Los jóvenes, saturándose de sana diversión en estos días, con !os que han soñado durante todo el año. Los menos jóvenes, emulando las hazañas de aquéllos, porque el correr de los años no hace desaparecer las ilusiones. Las fiestas culminaron con la elección de la reina y sus damas de honor,
ante una gran multitud que se abigarraba impaciente esperando los nombres de
las elegidas. La corona de rema la ciñó la señorita Anita García Alcalá, y
las da Y de esta forma. entre música y alegría, hemos celebrado la feria un año más. Mientras los circos y casetas desmontan sus toldos y maderas, Padul vuelve de nuevo a la normalidad. a hacer los preparativos para la sementera, que ya se inicia, con un poco de tristeza en el norazón y de nostalgia en el pensamiento. |
EN PLENA RECOLECCIÓN DE UNA COSECHA MEDIANA 1967Después del breve paréntesis impuesto por las pasadas tormentas, la actividad en los trabajos de recolección crece a un ritmo cada vez más acelerado pudiéndose afirmar que ya estos trabajos se encuentran en todo su apogeo. Las lluvias han perjudicado a los cereales, sobre todo al trigo, cuya granación no ha tenido una feliz terminación. Hemos recogido la impresión de varios labradores sobre la Cosecha y nos han afirmado, rotundamente, que es muy mediana y que las últimas aguas han ocasionado cuantiosos daños, que vienen a agravar todavía más su critica situación, aunque estos perjuicios no hayan revestido la espectacularidad que en otros lugares de la provincia. Por otra parte, han evitados los fuertes calores que arrebatan las sementeras y que hace que tengan que ser recogidas sin pérdida de tiempo y por consiguiente este año apenas si ha hecho su aparición lo que muchos labradores, con muy buen sentido del humor, llaman la "Semana Trágica" por la subida tan exorbitante que experimentan los salarlos. La duración de los trabajos de recolección no alcanzará, ni con mucho, las fechas de otros años porque la aparición, casi masiva de cosechadoras ha puesto en trance de desaparecer aquella vieja estampa de la yunta |