2001/02

Principal Posguerra/1966 1966/69 1970/75 1976/80 1981/85 1986/90 1991/95 1996/2000 2001/02

Pulsa para ver directamente lo artículos del periodo

El día 30 de enero del 2.001 publicamos la noticia de la inauguración de la escuela taller "AL-13adul" que con un presupuesto de 90 millones de pesetas será la encargada determinarla sede del nuevo Ayuntamiento.

El domingo 14 de enero el periódico trajo la noticia de la aprobación por el pleno de los presupuestos que ascendían a 670 millones. Eran los primeros del milenio.

También ese mismo mes del 2.001 nos hicimos eco de la destrucción de la Cruz de la Misión, cuya antigüedad se remonta a 1.769.

Mas de 200 profesionales de los municipios de las comarcas del Valle de Lecrín-Temple se reunieron en el Padul en una jornadas sobre desarrollo sostenible y ordenación del territorio organizadas por el Proder Aprovalle-Temple.

Un nuevo vecino cumplió cien años. Se trata de Francisco Morales, el tío Paco al que sus sobrinos han agasajado con una gran fiesta.

La Delegada de Asuntos Sociales inauguró, en los primeros días de abril el nuevo Centro de Día del Hogar del Pensionista y la Escuela Infantil Municipal.

El día 20 de octubre del 2.002 se celebró un referéndum e favor del pueblo saharaui.

En el paraje del Chiribaile se ha construido un pozo que permitirá captar agua para regar cerca de 240 ha de secano, noticia que publicábamos el día 15 de enero de 2.002.

Denunciado el convenio de la residencia de mayores

En el último pleno del año, celebrado a finales del pasado mes, el Ayuntamiento de El Padul aprobó, entre otros asuntos, la denuncia del convenio que mantiene con la Federación de Organizaciones de Mayores (FOAM) para la gestión de la Residencia de la Tercera Edad existente en El Padul, que desde el año 1992 tiene a su cargo dicha organización.

En el pleno tuvo un especial protagonismo, por otra parte habitual en él, el concejal de la oposición, el socialista Joaquín Arias, que hizo ver al equipo de gobierno la trascendencia del paso que iban a dar, por las repercusiones negativas que podía tener sobre las personas acogidas; toda vez, dijo, que «la residencia funciona bien y a plena satisfacción de todos, tanto residentes como familiares».

Apoyó esta afirmación con diversos informes de personas e instituciones que califican el funcionamiento de la residencia de «excelente» y expresó su temor a que todo se deba a una jugada de tipo político propiciada desde CCOO «el sindicato de IU».

El equipo de gobierno, por medio de la concejala Teresa Martín, negó cualquier tipo de

« Pretendemos beneficiar al pueblo y aumentar el número de plazas»

intencionalidad política. Aseguró que «lo único que pretendemos es la mejora de los términos del convenio; en beneficio del pueblo, para lo que tratamos de conseguir una ampliación del número de plazas reservadas a los paduleños así como una mayor presencia de trabajadores locales en el centro, entre otras mejoras».

 

La III Feria del Valle de Lecrín concluye con 30.000 visitas pese al mal tiempo

La III Feria Agroalimentaria del Turismo y la Artesanía del Valle de Lecrín y El Temple, que comenzó el pasado jueves con la intención de promocionar los productos de esta comarca granadina. concluyó ayer en El Padul con unas 30.000 visitas y un volumen de ventas directo de algo más de 40 millones de pesetas.

El alcalde de EL Padul, Cipria- no Duarte, afirmó que " la feria ha sido un éxito de ventas y de público pese a las adversas condiciones meteorológicas de los dos primeros días» y destacó que la muestra "ha servido de plataforma para las empresas de la zona".

La III Feria Agroalimentaria del Turismo Y la Artesanía, que acogió a cuarenta expositores en los 1.500 metros cuadrados del recinto ferial de El Padul, ha difundido los productos, empresas y servicios de la comarca y municipios cercanos cuya actividad se centre en el sector turístico, agroalimentario y artesanal de estaca comarca situada entre la capital y la costa donde viven unos 23.000 habitantes.

En la organización de la muestra, el Ayuntamiento de El Padul ha contado con la colaboración de la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios y de empresas de la comarca, entre otras instituciones.


Autoridades mojan pan con aceite el día de la inauguración de la Feria del Valle de Lecrín

 


DESARROLLO RURAL. Las autoridades, ante el edificio de la nueva sede de Aprovalle-Temple.

Aprovalle-Temple inaugura su sede para impulsar el desarrollo

JOSÉ VILLENA EL PADUL

La Asociaci9n para el desarrollo rural Aprovalle-Temple, que gestiona los fondos Proder de la Unión europea, ha inaugurado una nueva sede en El Padul. construida en terrenos cedidos por el Ayuntamiento.

Estas instalaciones. más funcionales y modernas, suponen una considerable mejora en el desarrollo de las actividades además de una ampliación de los servicios. Cuenta así con un aula de nuevas tecnologías que ofrece la posibilidad de acceder a un mayo, número de programas europeos.

Al acto de la inauguración de la nueva sede asistieron el presidente de Aprovalle. Antonio Durán; junto al alcalde de El Padul, Cipriano Duarte; y los representantes de La Caja General, la Diputación y la Consejería de Agricultura, instituciones que han colaborado en el proyecto.