Arriba | Cortijo El Manil | Molino de la Blanca | Molino de la Palma | Molino del Río | La Araucaria | El Río Santo | Placa homenaje a Don José Mariano Vallejo | Calles | La Iglesia | Macaber de saleres | Yacimientos del Barrio alto
En los años 60 del S. XX se hizo el trazado de la actual carretera que unía Restábal y Saleres. Hasta entonces había varios caminos para comunicarse, pero el más importante se hacía rió Santo (o de las Albuñuelas) arriba. Hasta llegar a la altura del actual puente donde se desviaba para buscar la población.
En una de estas vegas, aun en Restábal pero en el límite de ambas poblaciones, se encuentra la Vega del Manil, con el cortijo del mismo nombre de la Familia de Paco Sánchez Rosales
![]() |
![]() |
|
Placa conmemorativa de la llegada de la Virgen al cortijo | ||
![]() |
![]() |
|
Parte de la balconada es de estilo sevillano, con patios interiores y una vega cuajada de naranjos |
Vista de la Vega del Manil y la iglesia de Restábal al fondo