Molino de abajo
Arriba Molino de los Fondos Batán Molino de los Úbedas Molino de abajo Molino P. Fernández Molino de Fajardo Molino de Harina Molino de Arneta Molino Lavaderos Cortijo Cofradía Tejar


Molino antiguo

 

Se accede por la Cuesta del Murujú, dirección del Castillo

El caso de Albuñuelas, es paradigmático en cuanto a que representa una de las mejores plasmaciones del urbanismo islámico en barrios, relacionado con la estructuración agropecuaria de su sociedad. Este molino de los Úbedas, localizado en la zona inferior del cerro del Castillo, toma agua del río a través de una acequia que la lleva hasta el sifón. Su estructura, muy transformada, deja ver aún la salida del agua, aunque lo que es el edificio en sí, se encuentra en parte restaurado

Es uno de los antiguos molinos que estaban en el río para utilizar su agua de fuerza motriz, a parte están el Molino de los Fondas, el de los Úbedas y el de Fajardo

Realmente este este molino sustituyó a otro situado unos metros más abajo que se lo llevó el río en una de sus fuertes crecidas

 
Rueda del molino  

Lugareño a su paso por la vereda del molino

Rueda de molino (Estilo Francés), que se encuentra en la puerta
 
El año 1933 atestigua la construcción de la fuente. Puede que un poco antes fuera cuando se construyera este molino que sustituyo al destruido por la avenida   Fuente de agua adosada al molino
Dada la abundancia de agua en la zona, son frecuentes las fuentes y pilas en el núcleo urbano que dotan a éste de un bello atractivo acústico y visual