El Canal es una magnífica obra de ingeniería realizada como compensación al Valle por la construcción del Pantano de Béznar. Este canal recoge las aguas del Barranco de las fuentes de Dúrcal y las trae a las diferentes vegas del Valle de Lecrín para lo que tiene que atravesar un túnel subterráneo horadado en las "Lomas de la Manteca", Retamal o "Volaores", (estos cerros son llamados con diferentes nombres al lindar con varios pueblos, cada uno le da el suyo), hasta aparecer por Murchas ya como canal al aire libre, atraviesa bajo las casas de Talará y va siguiendo una cota de nivel hasta que llega al mismo Béznar para regar sus campos, terminando en el barranco del Quete, (el que hay previo al de Tablate)
Panorámica del Valle desde el camino del canal. Este camino fue construido especialmente para el paso, construcción y arreglo de éste. En la foto se aprecia el canal a la derecha
![]() |
||
El canal con su camino |
Las aguas de la sierra de Béznar, ahora se incorporan al mismo canal para formar parte, junto con este del regadío del municipio |
Desde el camino del canal se aprecian dos abrigos que perfectamente pudieron servir de refugio en aquellos años de la prehistoria