Un análisis a través del caso de los Mosqueteros del Santísimo Sacramento de Béznar
La imagen de Jesús Nazareno de Béznar (Granada). Documentando los inicios de Diego de Mora
Datos sobre la economía de los centros religiosos de la alquería de Béznar en el Valle de Lecrín en 1502, Sacado de Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales
Los Mosqueteros del Santísimo Sacramento en Béznar: Pólvora, ritual, fiesta y memoria en el Valle de Lecrín. Juan de Dios López López y José Francisco Ruiz Ruiz
Béznar. Página de Antonio Muńoz Gijón
Panorámica en 360ş (Ojo de pez) Panorámica el Pantano al fondo
Vista de todo el Pantano con una foto panorámica de 2,8 megas y bastante resolución
Los Mosqueteros de Béznar. Fiestas de 2016. Programa Andalucía de fiesta. 8 de septiembre
Béznar. Un pueblo con un imponente pasado histórico, la construcción reciente de su pantano ha terminado por convertir su entorno en un vergel idílico bańado por sus aguas y envuelto en otro mar de huertos de naranjos
Béznar está enclavado en un nudo de comunicaciones, donde la autovía Granada-Motril enlaza las carreteras que se dirigen a la Alpujarra a través de los emblemáticos Puentes de Tablate
Foto sacada de
Pueblos de Espańa.org