Inicio | Panorámicas exteriores | Datos
Parroquia: San Juan Evangelista
Institución parroquial
En 1501 Mulchas fue adscrito, como anejo, a la parroquia de Arrastaval. Después, pasó a ser anejo de Melegís, aunque tenía pila bautismal desde antes de 1587. (-> Restábal. Melegís)
El arzobispo Balbino Santos por decreto de 12 de septiembre de 1949 erigió en Murchas una parroquia de entrada con el título de San Juan Evangelista, desmembrando su territorio de la parroquia de Melegís y haciendo coincidir sus límites con los del término municipal de Murchas.
Archivo parroquial
![]() |
Libros sacramentales, desde 1950. |
Iglesia parroquial
Al principio se debió hacer uso de la mezquita. A mediados del siglo XVI se hizo una iglesia de una nave cubierta con armadura.
Al inicio del XVII se levantó el cuerpo de campanas de la torre y se hizo nueva la sacristía. Así aparece en un informe de 1621: "Mulchas, anejo de Melegíx, dista de él media legua. Tiene iglesia de una nave, Santísimo Sacramento con su lámpara, pila bautismal y sacristía y torre".
Una década más tarde, en 1634, el visitador del arzobispado informó que tenía necesidad de repararse toda "y de alargarla, porque no caben los vecinos ni tienen las sepulturas que han menester". A mediados del siglo XIX la iglesia de Murchas, dedicada al Salvador, tenía contiguo el cementerio.
La actual iglesia es una reconstrucción casi completa de la anterior, que quedó seriamente dañada por el terremoto de 1884.