Historia | Iglesia | Ayuntamiento | Barrio de las eras | Cementerio | Macáber | Puente de Isabel II | Molinos | Casas notables | Molino del Marqués | Calle Real | Talará y su origen en las ventas
El Cementerio está ubicado aquí desde finales del XIX, ya que desde entonces se
procuraban sacar estos edificios de dentro de las localidades.
![]() |
![]() |
|
En él destacamos la tumba del antiguo rico propietario "D. Miguel Fernández Burgos. Falleció el 8 de febrero de 1914 a los 74 años de edad. Sus sobrinos". Vivió en Talará |
||
Era familiar del motrileño Javier de Burgos. ministro de Isabel II (Siendo aún regente su Madre María Cristina de Borbón) |
Javier de Burgos En 1833 fue nombrado secretario de estado de fomento bajo el ministerio de Cea Bermúdez y fue en ese cargó en el que estableció la división territorial por provincias, basándose en los planteamientos del Nuevo Régimen pero tomando como base la antigua división en reinos de España |
![]() |
Javier de Burgos, creó un estado centralizado dividido en 49
provincias. Las provincias recibieron el nombre de sus capitales
(excepto cuatro de ellas, que conservaron sus antiguas
denominaciones: Navarra, con capital en Pamplona, Álava con Vitoria,
Guipúzcoa con San Sebastián y Vizcaya con Bilbao).
El proyecto de Javier de Burgos es prácticamente el mismo que el de 1822, pero sin las provincias de Calatayud y Villafranca, además otras provincias cambian de nombre al cambiar de capital. La división provincial de Javier de Burgos de 1833 incluye 49 provincias:
|