Iglesia

Principal Interior Altar Mayor Lado derecho Lado izquierdo Exterior Otros

bullet

Patrimonio de la iglesia de Nigüelas

bullet

Estudio arquitectónico de la iglesia de Nigüelas

bullet

Datos de la iglesia

bullet

Otros datos de la iglesia

bullet

Foto en 360º Plaza e iglesia de Nigüelas

bullet

La Virgen de las Angustias, también en el Valle de Lecrín y la Alpujarra

La plaza de la Iglesia, cuyo fondo ocupa el templo mudéjar dedicado a San Juan Bautista construido en el siglo XVI, que en planta rectangular presenta fábrica de mampostería de piedra y jácenas de ladrillo macizo, la cornisa es de piedra caliza de Conchar, así corno sus dos portadas en estilo dórico y arco de medio punto. En su interior, artesonado mudéjar de pino de Albuñuelas, reconstruido tras el incendio de la rebelión morisca de 1.568, presenta lazo de 8 en el apeinazado de las vigas dobles sobre canes de estilo corintio. La nave esta separada de la capilla mayor por un gran arco toral de medio punto; el artesonado de esta capilla es también de lazo de 8 y en su clave ostenta una gran piña tallada de mocárabes; el retablo es barroco de Finales del siglo XVIII, dorado y policromado, su estructura es de tres calles separadas con elegantes estípires de profusa decoración.

Este templo atesora una magnífica imaginería, con esculturas de los siglos XVI al XX, destacando la talla del patrono San Juan Bautista debida a la mano del gran imaginero granadino José Risueño ... Adornan el interior de sus muros pinturas de las escuelas granadinas, algunas de ellas de gran valor.