![]() |
Rincón de José Guerrero (1914-1991) Artista universal que vivió en esta casa con sus abuelos Encarnación y Agustín Chite le dedica este lugar para recordar su entrañable sencillez Julio 1997 |
La madre y hermanos de José Guerrero nacen en esta casa. El pintor pasó también
su infancia en este lugar
CENTRO JOSÉ GUERRERO (C/. Oficios, 8) | |
Entrada gratuita | Tel: 958 22 51 85 |
martes a sábado domingo |
11:00 a 14:00 / 17:00 a
21:00 11:00 a 14:00 |
BiografíaGranada, 1914 - Barcelona, 1991 Pintor y grabador de estilo ABSTRACTO siendo reconocido por muchos artistas jóvenes como uno de los pintores más relevantes para las últimas generaciones. Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y más tarde en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid, donde es discípulo de Vázquez Díaz En 1945 se traslada a París, después de ganar una beca para estudiar en la Facultad de Bellas Artes. Aprende mucho de la obra de Picasso, Matisse, Miró y Gris. En 1950 se traslada a Nueva York y en 1953 obtiene la nacionalidad estadounidense. Allí empieza a realizar obras abstractas. Incorporado a la Escuela de Nueva York, Guerrero participa con sus obras de gran sentido lírico en diversas exposiciones con los pintores del Action Painting, si bien su obra fue siempre considerada por los críticos como diferente, heredera de la tradición española, mediterránea y andaluza. A lo largo de su vida, Guerrero celebró numerosas exposiciones de su obra, incluyendo: - The Arts Club, Chicago (la primera exposición individual de Guerrero, en 1954, que se realiza junto con Joan Miró). - Gugenheim Museum, Nueva York. - Gloria Banderbilt Museum, Nueva York. - Dallas Museum for Contemporary Arts. - Whitney Museum, Nueva York. - Worcester Museum, Massachusetts. Las obras de Guerrero se encuentran en los fondos de MUSEOS y COLECCIONES COMO: - Guggenheim Museum, Nueva York. - Museo Español de Arte Contemporáneo. En el año 2000 se inauguró en Granada el Centro de Arte José Guerrero, creado a partir de la donación realizada por la viuda del artista a la Diputación. Sacado de http://www.picassomio.com/JoseGuerrero/es/ donde se pueden ver algunas obras |