Puente de autovía

Arriba Puente antiguo Puente de piedra Puente de Lata Puente de hormigón Puente de autovía Planos Construcción Detalles Fotos Puente Autovía Artículos


Localización

Artículos sobre la autovía

El quinto de los puentes es el que sirve de paso a la llamada autovía de la costa

El trazado de la nueva autovía va, aproximadamente, 2 Km más abajo (sobre el Río Dúrcal) del paraje donde se ubicaban los cuatro puentes anteriores. También han sido proyectados por la oficina técnica de Don José Antonio Torroja, y son una pareja (uno por calzada) de alineación recta, como los anteriores y con tres pilas troncocónicas verticales. Su longitud total es de 310 m.

El texto anterior está realizado bastante antes de realizar estos puentes, que después cambian por varias circunstancias.

Proyecto constructivo

bulletProyecto de Trazado y de Construcción Autovía Bailén - Motril. Carretera N-323 de Bailén a Motril. Tramo: Alhendín - Dúrcal (Granada) (Aprobado el 11 de febrero de 1.997).
bulletCronología de la A-44

El viaducto de Dúrcal se resuelve con dos estructuras gemelas con tipología de puente en voladizos sucesivos y luces de 40-75-120-75 m (310 m de longitud cada tablero), de 13,50 m de ancho en cada uno. La altura máxima de pila es del orden de 80 m.

El Viaducto de la Cañada de la Pomma se realiza mediante dos estructuras paralelas con cinco vanos de 32 m de longitud cada uno (160 m totales), apoyadas en los estribos en muros de suelo reforzado.

Entre los pasos superiores destaca un arco rebajado de 55m de luz libre. El resto son pasos superiores de cuatro vanos con hormigón "in situ".

Los pasos inferiores se han resuelto con bóvedas prefabricadas tri y cuatriarticuladas. Las obras se completan con caminos de servicio (30 km.), reposición de numerosos servicios afectados (riego, electricidad, telefonía, accesos, ... ), cerramiento de la autovía en ambas márgenes y pasos de mediana.

 

 

La vista desde abajo es una de las que más impresiona al ver su monumentalidad

 

Al pie de La autovía está el Canal que se hizo para trasladar agua al Valle en compensación a la construcción de la presa de Béznar. Aquí se ve su entrada. Pulsa para ampliarla  Este canal atraviesa todo el monte del Retamal para llegar hasta el centro del Valle (Por Murchas)

 

Otros enlaces

bullet

Fue inaugurado el 2 de marzo de 2001

bullet

Vista desde el lateral del cementerio

bullet

Vista desde el Río

bullet

Otra vista desde el Río

bullet

Vista desde debajo del Puente

Vista del Puente de lata desde el de la autovía
Pulsa la foto para ampliarla

 


En construcción