Energía eólica en el Valle de LecrínLa electricidad en el Valle de Lecrín | El Cable Dúrcal Motril | La Venta del Camino Real |
Lanjarón | Lecrín | Padul | Albuñuelas | Pinos del Valle |
Energía Eólica en Granada (2014) |
|||
Eólica PARQUE EÓLICO | MUNICIPIO |
POTENCIA (MW) megavatio o megawatt |
|
Conjuro (El) | Gualchos | 13,60 | |
Conjuro (El) | Lújar | 17,00 | |
Total El Conjuro 20 | |||
Cueva Dorada | Loja | 19,55 | |
Sillones | Loja | 16,15 | |
Dólar 1 | Dólar | 49,50 | |
Dólar 3 | Dólar | 49,50 | |
Total Dólar 99 | |||
Ferreira 2 | La Calahorra | 49,50 | |
Huéneja 3 | Huéneja | 49,50 | |
Jaufil | Zújar | 4,00 | |
Los Morrones | Zújar | 30,00 | |
Lomas de la Manteca | Lecrín | 11,30 | |
Lecrín (Ampl..) Subestación Lecrín Tensión: 66 kv Conectada a la línea Lecrín_Órgiva |
Lecrín | 0,70 | |
Total Lecrin 12 | |||
Lomas de Manteca | Nigüelas | 4,00 | |
Loma del Capón | Albuñuelas | 30,00 | |
Lomas (Las) | Lanjarón | 2,00 | |
Lomas (Las) | Lanjarón | 15,00 | |
Subestación de Tablate Tensión: 66 kv Conectada a la línea Pampanei_Tablate |
|||
Total Lanjarón 17 | |||
Padul | Padul | 18,00 | |
Cerros Pelaos (Experimental) | Padul | 3,00 | |
Valcaire Subestación: Tensión 132 kv Conectada a la línea Fargue-Valcaire |
Padul |
16,00 |
|
Total Padul 81 | |||
TOTAL | 399,80 | ||
Fuente: Agencia Andaluza de la Energía |
Parque eolico |
Sociedad promotora |
Termino municipal |
Potencia instalada MW | Nº de aerogeneradores | Potencia unitaria KW | Marca del aerogenerador | Modelo | Tecnologia |
Loma del Capón | Sinia Renovables, S.C.R.R.S. | Albuñuelas | 30,6 | 17 | 1800 | VESTAS | V100 | DFIG |
Las Lomas | WINDET EÓLICA ANDALUZA | Lanjarón y El Pinar | 15 | 10 | 1500 | VESTAS | NM 82 | JA |
Las Lomas | Parque Eólico Lomas de Lecrín, s.l. | Lecrín | 2 | 1 | 2000 | ENERCON | E-82 | FC |
Lecrín | Parque Eólico Lecrín, S.L. | Lecrín | 12 | 6 | 2000 | ENERCON | E-82 | FC |
Lomas de Manteca | Parque Eólico Lomas de Manteca, S.L. | Lecrín | 4 | 2 | 2000 | ENERCON | E-82 | FC |
Padul | ENEL GREEN POWER ESPAÑA | Padul | 18 | 11 | 2000 | VESTAS | V90 | DFIG |
Valcaire | SINERGIA ANDALUZA, S.L. | Padul | 16 | 8 | 2000 | VESTAS | V90 | DFIG |
Parque Eólico Experimental Cerros Pelaos | Unión Eólica Andaluza, S.L. | Padul | 3 | 2 | 1500 | EOZEN | 1,5/78 |
El Valle de Lecrín se suma a la red de parques eólicos de la provincia
SITUACIÓN DE INSTALACIONES EÓLICAS EN LA PROVINCIA DE GRANADA. Enero de 2008
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LOS MOLINOS DE VIENTO DE ENERGÍA EÓLICA
Turbinas de viento
El primer molino
En Google Maps Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 | Grupo 4
El Parque Eólico Mamut contará con uno de los molinos más grandes y potentes de España. 1/06/2017
Padul contará con un parque eólico experimental. 19.03.2013
Parque eólico Padul ubicado en el paraje de Los Garranchales
Enel Green Power ha conectado un nuevo parque eólico de 18 MW en Andalucía, que se llama "Padul" por el municipio en el que se encuentra, cerca de Granada. La planta producirá, cuando esté funcionando a pleno ritmo, más de 37 millones de kWh por año.
La energía "limpia" producida por las 9 turbinas de 2 MW cada de Padul evitará la emisión de unas 28.000 toneladas de CO2por año, con un ahorro de alrededor de 14.000 toneladas equivalentes de petróleo (TEP).
El nuevo parque eólico suma capacidad renovable a los 219 MW de Enel Green Power que ya se encuentran operativos en la comunidad autónoma de Andalucía y a los 1.828 MW totales de España y Portugal
Inicio de las obras del Parque eólico el Padul. 2009
Parque Eólico Loma del Capón, 30 MW. Situado en el término municipal de Albuñuelas, procede de una promoción iniciada por Uniwindet en el año 2.000, a la cual se incorporó como socio Urbaenergía, del grupo ACS. Es un parque de alto recurso, mas de 2.700 horas equivalentes, expuesto a los vientos dominantes del Noroeste y Sureste
![]() |
LOCALIZACIÓN: Albuñuelas,
Granada |
PARQUE EÓLICO LOMA DEL CAPÓN Fecha de Construcción: 2012 Localidad: Albuñuelas Potencia: 34.0 MW Provincia: Granada Características Técnicas Tecnólogo: Vestas V-90 Unidades: 17 Tensión: 18/30 kV |
Parque Eólico situado en la zona Norte del término municipal de Albuñuelas, con una elevación de unos 1.200 m sobre el nivel del mar. Consta de 17 aerogeneradores de 2 MW de potencia fabricados por Vestas. Se contrató toda la obra civil para el montaje de los aerogeneradores, con la particularidad de tener que recurrir a la voladura en el movimiento de tierras debido a la extrema dureza del terreno.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |