Paseo por Restábal

Web del Ayuntamiento de El Valle | Casas blasonadas | Capellanía de Alconada | Casa de José Rosales | Lonja del Pescado | La Iglesia | Altar a la Virgen | Casa de la Cultura | El Castillo | Ermita de San Cristóbal | Ermita de la Loma | Torre de Alquería | Rincones | Cortijo del Maestro y Venta de la Espada


Paseo por Melegís | Paseo por Restábal | Paseo por Saleres | Patrimonio del Valle de Lecrín


Restábal hasta Mediados del S. XIX, cuando se pasó la comunicación a la costa por Talará, representaba un punto estratégico de comunicación. Por aquí pasaba el camino Real que, bajando del monte llamado Espolón de las Albuñuelas, venía por un camino que seguía los antiguos límites entre Restábal y Melegís, por el Cortijo del Maestro y la Venta de la Espada. Concretamente es el camino que se ve en la fotografía.

Hoy está asfaltado ya que por ahí pasaron las tuberías del gas ciudad Granada-Motril. El camino sigue guardando su pendiente y trazado.

Era un camino de herradura que luego si introducía en las mismas entrañas del municipio de Restábal, a través del cual giraban sus calles y discurría su vida cotidiana. El camino Real Granada-Motril siempre configuró la idiosincrasia del pueblo. Aunque hoy esté olvidado por muchos. Incluso parte de la población ni siquiera es consciente de la importancia que tuvo. Es fácil de observar como la parte antigua de Restábal estaba predeterminada por el paso dicho camino

En Restábal también destacamos el Barrio de la Loma. Antiguo barrio de mineros de las Minas de Calamina. Hoy totalmente abandonado pero que se puede apreciar en esta circular desde la Ermita de la Loma, donde se ven los restos de las antiguas casas

Nosotros hemos establecido una serie de paradas en el pueblo, que se pueden cliquear en los enlaces propuestos más arriba

Al fondo el antiguo Camino Real serpentea la loma por donde baja desde el Cortijo del Maestro y la Venta de la Espada

Otros enlaces


 Paseo por Melegís | Paseo por Saleres